
Poesía, el otro mundo literario de Roberto Bolaño
El escritor chileno Roberto Bolaño es reconocido a nivel mundial por sus novelas pero también escribió poesía.
El escritor chileno Roberto Bolaño es reconocido a nivel mundial por sus novelas pero también escribió poesía.
El poeta vietnamita Ocean Vuong incursiona también en la novela con “En la tierra somos fugazmente grandiosos”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El planteamiento de la poeta ecuatoriana Aleyda Quevedo Rojas lleva de la mano a sus lectores a un viaje enriquecedor, para encender nuestro lenguaje y sincronizarlo con la naturaleza. Conozca su ‘Herbolario íntimo’.
César Dávila Andrade, el Fakir, revive en su obra ‘Bestiario’ a muchos personajes que habitan su ambigua palabra. Allí encuentran una forma física en cada uno de los tres cuadernillos en clave de comic, acompañados por dos textos sugerentemente ilustrados.
Al poeta ecuatoriano Kevin Villacís Larco no le gusta encasillarse en un estilo o forma. Le gusta la libertad y el desprendimiento. Deconstruirse siempre. ‘Mi Amigo Murió en la Celda de al Lado’ es el título de su obra más reciente, con la que ganó el ‘Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2022’.
La escritora quiteña Gabriela Polit Dueñas estrena su obra ‘Agujas’: un recopilatorio de memorias e historias que juntas un microuniverso de todas las formas con las que los seres humanos se relacionan con un elemento tan filoso y noble a la vez: la aguja.
A pesar de su falta de visión de mundo y aventuras en el exterior, Emily Dickinson plasmó los poemas más originales, enigmáticos de Estados Unidos durante el siglo XIX.
Poeta muy jóvenes. Ellos participaron en el Décimo Tercer Encuentro Internacional de poetas en Ecuador “Poesía en Paralelo Cero” 2021. Conoce quiénes son
Ahora con 28 años de edad, la lejana Andrea Rojas Vásquez tiene dos libros publicados y es ganadora del Premio Nacional de Poesía Ileana Espinel Cedeño en su XIV edición. Sin embargo, vivió una doble vida como le llama. Conoce más de su obra.
da ‘Muestra del fuego poético, pictórico y musical de Víctor Hugo Narváez Vaca Narviko’ se estrenará este 16 de diciembre de 2021 a las 18:30 en el ArteStudio de Latacunga, ubicado entre la avenida Oriente y Hermanas Páez.
Se dice que la palabra lírica de Aleksandr Pushkin acompaña a los rusos de cualquier origen, edad o religión. Otra característica que le diferenció en su poesía fue la concisión: frases cortas, firmes y rápidas.
En la poética de Francisco Granizo las palabras se tornan cuerpo y deseo: “Mi palabra en el junco de tu sexo ¡despierta!”. Pero, entre sus obsesiones se encuentra también la idea del padre a través de Dios.
En una íntima charla, Revista Mundo Diners escudriñó en los inicios de Marialuz Albuja como poeta, su aproximación a la literatura infantil y sus nuevos proyectos; que incluyen un monólogo para teatro.
“La popularidad de Lorca y sus numerosas declaraciones a la prensa sobre la injusticia social, le convirtieron en un personaje antipático e incómodo para la derecha”, señala la fundación Lorca.
Para combatir a un extraño y temporal insomnio, se dedicó a escribir sus primeros poemas como una forma de terapia para sanar. Eso, se transformó en una dedicación de vida.
Ella se mantiene ocupada con su responsablidad editorial en Mecánica Giratoria y el desarrollo de la red social Babelio, que congrega a cientos de lectores en búsqueda de sus próximos textos favoritos.
«La fama de poeta maldito se la dieron los colegas, seguidores y enemigos, forjadores de un mito alimentado por la crudeza de su obra y la fatalidad que trazó su vida». Desde su último encierro en una clínica de rehabilitación, frente al mar de San Jacinto, Pedro Gil confiesa lo bello y lo terrible de vivir por y para la escritura.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?