Miguel Betancourt: obra del nuevo siglo

Fotografías: cortesía del artista. Edición 462 – noviembre 2020. Está revisando su obra, su bodega, sus diapositivas, sus archivos. Está digitalizando todo el material gráfico que tiene guardado. Está preparando

Leer más »

De trenes, humo y confusiones

Por Fernando Tinajero. Edición 462 – noviembre 2020. Envuelto en nubes de humo y de vapor, el tren llega acezante a la estación de Saint- Lazare. Al extremo derecho, de

Leer más »

Sergio Moscona en el circo de la vida

Por Milagros Aguirre. Fotografías: cortesía de Sergio Moscona. Edición 459 – agosto 2020. Contorsionistas y equilibristas, payasos, arlequines y magos, domadores de fieras, gimnastas, elefantes y cuerpos entrelazados, mimetizados unos

Leer más »

Arte en los techos

Edición 458-Julio 2020 Para descubrir la belleza artística también hay que mirar hacia lo alto. Una de las propuestas de la plataforma web Google Arts & Culture escudriña el punto

Leer más »

Los maestros holandeses y la vida.

Por Alexandra Kennedy Troya. Fotografías: cortesía The Metropolitan Museum Of Art. Edición 454 – marzo 2020. La amapola, símbolo de muerte, sueño, oscuridad; el tulipán, de belleza y lo perecedero;

Leer más »

Balthus, de niñas y aristogatos.

Por Milagros Aguirre. Fotografía: Cortesía del Museo Thyssen. Edición 446 – julio 2019. Diez mil firmas tuvo la petición de la ciudadanía al Metropolitan Museum de Thyssen de Nueva York,

Leer más »

Ariel Dawi, fiel a la pintura.

Por Milagros Aguirre. Fotografía: cortesía de A. Dawi. Edición 433 – abril 2019. Dawi, pintor argentino afincado en Cuenca, se mantiene en su campo, ajeno a las novelerías conceptuales. En

Leer más »

Tamara de Lempicka, la artista total.

Por María Fernanda Ampuero. Fotografía: cortesía Pablo Gaviria. Edición 440 – enero 2019. “Vivir rodeada de los objetos creados por nuestros bisabuelos… ¿Por qué? Cree­mos nosotros mismos. Yo trato de

Leer más »

Zapata, superstar.

Por Lenin Oña. Fotografías: Christoph Hirtz. Edición 435 – agosto 2018.   La multitud que pugnaba por entrar a las salas donde exponía el pintor equivalía, guardando las proporciones, a

Leer más »

Klimt, Schiele, Wagner y Moser.

Edición 431 – abril 2018. Cuatro grandes maestros de la renovación que enarboló el “modernismo vienés”.   Arte, arquitectura, literatura, música, ciencia y filosofía prosperaron en la socie­dad vienesa de

Leer más »

Giorgio de Chirico.

El pintor metafísico.   Texto Patricia Villarruel. Fotografías cortesía Caixa Forum. Edición 429 – febrero 2018.   Sentado en el banco de la plaza de la Santa Croce de Florencia,

Leer más »

Una película a color.

Sonia Delaunay. Por María Fernanda Ampuero. Fotografía Cortesía Museo Thyssen-Bornemizsa. Edición 425 / octubre 2017.   Sonia Delaunay es un largo vestido de verano. Y un amor que nace en

Leer más »

Bacon: la vida es grito

Por María Fernanda Ampuero. Fotos: cortesía Museo Guggenheim. Edición 415 – diciembre 2016.   “Hubo un tiempo en el que tenía la esperanza de hacer el mejor cuadro del grito

Leer más »
Comparte esta página
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email