
¿Qué tenían en común Botero y Guayasamín?
Botero, el gran maestro colombiano y su par ecuatoriano, Guayasamín, pintaron, en 1960 un mural, en una residencia de Bogotá. Le contamos detalles de esta colaboración.
Botero, el gran maestro colombiano y su par ecuatoriano, Guayasamín, pintaron, en 1960 un mural, en una residencia de Bogotá. Le contamos detalles de esta colaboración.
El pintor francés Édouard Manet murió hace 140 años. Fue un referente del impresionismo y la modernidad con pinturas que la sociedad de su tiempo no pudo aceptar.
El artista polaco-ecuatoriano Carlos Echeverría Kossak exhibe su primera muestra retrospectiva en el Centro Cultural de la PUCE.
Una fusión entre arte plástico y digital. Una mezcla entre espacios y volúmenes geométricos, cromáticas brillantes y universos abstractos. Esta descripción es la más acertada para hablar de la obra de Patricio Maya Barba. Conozca su trayectoria.
Una exposición del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid muestra pinturas y diseños de moda que evidencian la influencia mutua de Picasso y Chanel.
La figura de Miles Davis es clave dentro del jazz y la música popular estadounidense. El famoso trompetista ha influenciado a generaciones futuras en su género. Sin embargo, hay una cara oculta en su gran magnificencia creativa: como pintor.
El pintor quiteño Patricio Ponce expone en su más reciente muestra titulada ‘Expedientes Pop’ nuevas interpretaciones a la cultura pop y sus acostumbradas críticas políticas.
Paúl Calderón es un pintor quiteño especializado en lo figurativo. Retratos con mucha sensualidad. Busca igualar la realidad lumínica desde el ojo humano.
Todos conocemos al actor Pierce Brosnan por interpretar al famoso agente 007. Aunque pocos conocen su faceta como pintor y entusiasta por el arte contemporáneo.
El artista plástico cubano Esteban Machado presenta sus obras en la muestra titulada ‘Desnudez del Alma’ en Cuenca hasta el 22 de marzo de 2022. Este es su estilo de ‘paisajismo filosófico’
Irving Ramón es un jove artista plástico y pintor ecuatoriano que se balancea entre el realismo y el figurativismo. Su obra incluye murales. Desde Berlín, nos explica su obra.
El grabador y serigrafista colombiano Carlos Neyra fue un pionero en Ecuador en su oficio. En años recientes, ha trabajado su propia obra en lienzos, cartulinas y series llamados ‘Precolombinos’, ‘Tangos’ y ‘Abstractos’. Conoce más de su obra
El edificio Diana Quintana en Samborondón acogerá hasta el 11 de febrero de 2022 esta muestra de los ecuatorianos Harrison Deller y Roberto Pienknagura, en diferentes técnicas y dimensiones.
La creación artística de Renoir fue más que nada sensible al tacto, sutil en la intimidad y libre en la forma y estructura. Sus pinceladas camaleónicas pasaron de recursos naturalistas e impresionistas al espíritu clásico.
La exhibición del artista coreano Ahn Chang Hong en Quito incluyó 60 obras: 20 óleos, 17 figuras tridimensionales y 23 estructuras de cemento en relieve. Conoce su fascinante colección:
Con 38 exposiciones individuales en todo el mundo resumen su carrera. Jorge Arce se define como pintor, músico y diseñador de sonidos.
En 2020 recibió, Antonio Romoleroux recibió la ‘Condecoración al Mérito Artístico’ por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador. Conoce su obra completa:
Pinturas en intensos rojos, blancos y negros, macromurales de expresiones abstractas y grabados combinando técnicas como aguafuerte, punta seca y el uso de metraquilato caracterizan a Juliana Plexxo.
Al analizar en el Museo Nacional dos pinturas, el “Quito” de Salas con El Panecillo y otra similar atribuida a Guerrero, se aproximan fechas y circunstancias.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
38 niños participaron en el proyecto llamado ‘Pintando tus Sueños’. Una iniciativa que brindó optimismo, ganas de pintar y esperanza ante el cáncer de que las buenas energías llenen el cuerpo de los infantes.
Se define como un artista enteramente expresionista. El concepto de la técnica de Geovanny Verdezoto le permite ser él mismo en total libertad, iniciando una lucha intensa entre el blanco y el negro: una dualidad que busca permanentemente su equilibrio.
Klimt fue el abanderado de la vanguardia artística en Austria, Schiele asombró con sus obras expresionistas, mientras Wagner fue el visionario de una metrópoli en crecimiento y Moser el polifacético diseñador gráfico.
Henri Michaux se desarrolló como poeta, novelista, dibujante y pintor. Ajeno a escuelas y tendencias artísticas, experimentó con las drogas para potenciar su proceso creativo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
¿Por qué es tan frecuente en el arte la imagen de una mujer, generalmente una joven, que mira por una ventana?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Camilo Egas es el primer pintor ecuatoriano en tratar el tema del indio como una totalidad, y su interés en la materia le llevó incluso a hacerse de una pequeña colección etnográfica.
Wilson relata que sus primeros dibujos a lápiz fueron meras copias de portadas de libros. Su padre le dio y abrió sus alas para dedicar su futuro al arte.
Unos 30 cuadros se tomaron el Parque Seminario de Guayaquil para ofrecer una óptica distinta sobre las discapacidades en el ser humano.
Múltiples interpretaciones genera aún la composición pictórica que dominan mujeres, el caballo, el toro y el ave.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito expone hasta el 3 de septiembre de 2021 la muestra ‘Samay, Espíritu Amazónico’.
Repasamos su vida, sus influencias, su completa obra de trazos delicados y su decisión de siempre quedarse en Ecuador