Portada del libro "Limpia".

Limpia

La exitosa novela “Limpia”, de la chilena Alia Trabucco, es el franco y atormentado monólogo de una campesina convertida en empleada doméstica y enfrentada a la realidad urbana de la capital chilena. La autora desnuda con agudeza y pericia este choque colosal entre dos mundos.

Este contenido es sólo para miembros suscriptores.

Conocer más acerca de la suscripción

¿Ya posees una suscripción activa?

Iniciar sesión

Leer más »
Portada del libro "Bruma".

Bruma

Miguel Molina Díaz regresa con “Bruma”, donde narra la historia de Emilio, un joven escritor obsesionado con la fama. Una novela trepidante y divertida, con un desenlace magnífico, que marca la evolución de Molina Díaz, mientras rinde un cautivador homenaje a la literatura hispanoamericana.

Este contenido es sólo para miembros suscriptores.

Conocer más acerca de la suscripción

¿Ya posees una suscripción activa?

Iniciar sesión

Leer más »
mitomano adolfo huertas

‘El mitómano’, de Adolfo Macías Huerta

El escritor guayaquileño Adolfo Macías Huerta nos permite recorrer una ciudad que vemos todos los días y, a la vez, es invisible a la vista. Nos presenta al personaje Armando: un vendedor de motos que con el aditivo de sus mentiras es un gran comerciante, pero cuando deja de adornar las ventas todo deja de tener sentido.

Leer más »
Fatiga pájaro Febres Cordero

‘Fatiga’, de Francisco Febres Cordero

La primera novela del Pájaro Febres Cordero llegó después de haber publicado durante años sus crónicas, artículos y ensayos. Su pluma refinada constituye un remanso de dulzura de un personaje llamado Rubén, que es un ser de ficción pero, conforme el lector se adentra en su mundo, se convierte en el doblez de nuestra propia vida.

Leer más »
Mandibula Mónica Ojeda

‘Mandíbula’, de Mónica Ojeda

El discurso narrativo en ‘Mandíbula’, como suele suceder con la obra de la escritora guayaquileña Mónica Ojeda, reboza referentes literarios y cinematográficos que no da tregua al lector, quien se siente intrigado por el thriller que tiene entre manos. Atormentadas historias de personajes femeninos.

Leer más »
Abismos y Mares John Dunn

‘Abismos y Mares’, de John Dunn

En ‘Abismos y Mares’, el lector encontrará mil formas de resistir y al final sucumbirá a una narración que abraza el vértigo del abismo, mientras juega con la calma de los mares. La ópera prima como novelista del guayaquileño John Dunn.

Leer más »
Muerte de Napoleón libro

‘La muerte de Napoleón’ de Simon Leys

El humor es la poderosa marca de la novela ‘La muerte de Napoleón’ de SImon Leys. A través de un narrador en tercera persona, contemplamos a un degradado héroe de piernas flacas, enormes ojos y manos de aristócrata que termina como un astuto negociante de frutas en París.

Leer más »
libro Moradas provisionales

‘Moradas provisionales’, de Santiago Páez

Rodeada de misterio y erotismo, la novela ‘Moradas provisionales’ del escritor Santiago Páez cuenta un Quito atravesado por bandadas de gaviotas pues el mar está al sur de la urbe. Esto le da un aire surreal: imaginar el oleaje cercano deja un sabor de sal en cada situación y en los ires y venires de ellos/ellas.

Leer más »
libro moronga castellanos moya

‘Moronga’, de Horacio Castellanos Moya

El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya logra en esta, su décimo segunda novela, profundizar en las emociones de seres que viven el exilio con la dureza de la ilegitimidad y la nostalgia de una memoria que persiste y corroe.

Leer más »
Fernanda Melchor

‘Temporada de huracanes’, de Fernanda Melchor

La mexicana Fernanda Melchor se destaca como una joven promesa latinoamericana. Su nueva novela ‘Temporada de huracanes’ la ratifica: sus 222 páginas no dan tregua por el lenguaje brutal elegido como materia prima, ambientada en un pequeño pueblo del México profundo.

Leer más »
ya nadie llora ramírez

‘Ya nadie llora por mí’ de Sergio Ramírez

Detrás de la novela negra de Sergio Ramírez con un exguerrillero devenido en detective privado como personaje protagonista, subyace como telón de fondo la historia de Nicaragua: la dictadura de Somoza, el terremoto, la Revolución sandinista y el ascenso de excombatientes ­a las cimas de la corrupción.

Leer más »
sentido de un final

‘El sentido de un final’, de Julian Barnes

‘El sentido de un final’ está lleno de reflexiones filosóficas, sociales y psicológicas. El novelista británico Julian Barnes es consciente de su escritura, intuye lo que el lector piensa y lo conduce como títere de las emociones a través de sus páginas.

Leer más »
Nefando Mónica Ojeda

‘Nefando’, de Mónica Ojeda

En la novela ‘Nefando’ de Mónica Ojeda no hay espacio para el sosiego, y ni siquiera para que la respiración del lector se mantenga a un ritmo normal. Sus escenas y profundidad de los diálogos pueden llegar a ser estremecedoras y verdaderamente aterradoras.

Leer más »
Berta Isla

‘Berta Isla’ de Javier Marías

La novela ‘Berta Isla’ de Javier Marías atraviesa desde el fin de la dictadura de Franco hasta la caída del Muro de Berlín. Tom es un Ulises que se pierde en su viaje, un marido que durante años aparece y desaparece en Madrid. Considerado el ‘Mejor Libro del Año 2017’ según El País.

Leer más »
Mindotown

‘Mindotown’, de Santiago Peña Bossano

Peña Bossano presenta una novela refrescante donde la exuberancia del paisaje se traga los conflictos de los personajes. Roberto, gurú de la novela, dialoga con una fauna de personajes asentados en las ramas y sonidos animales de un pueblo, perdidos en su follar.

Leer más »

‘La luz de la noche’ de Graham Moore

Graham Moore es el guionista de El Código Enigma, película con la que obtuvo un Óscar en 2015, y ‘La luz de la noche’ fue escogida como Mejor Novela del Año por el Washington Post. Conozca esta lectura adictiva del joven escritor estadounidense.

Leer más »
Comparte esta página
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email