
Una canción llamada Chamo Guevara
En esta entrevista intentamos descifrar qué canción sería Jaime, “el Chamo”, Guevara.
En esta entrevista intentamos descifrar qué canción sería Jaime, “el Chamo”, Guevara.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Can Can, la banda quiteña, ha vuelto. Tienen material y sonidos nuevos, todo parte de una vida también nueva. Lee esto y hazte fan.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Paulina Aguirre es la cantautora, la compositora, la ganadora de un Grammy, la exevangelista... Aquí la presentamos en todos —o la mayoría— de sus mundos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Con su orquesta, Don Medardo tocó en el corazón de la fiesta popular y se convirtió en el ícono lojano de la música bailable.
Tres nuevos artistas ecuatorianos se abren paso a los oyentes en plataformas streaming como Spotify en diferentes géneros. Cada uno dirigido a su público. Con su estilo. Para todos los gustos: Christopher Escaleras, Gaby Sanz y Don de Gente.
El cantautor ecuatoriano Juan Fernando Velasco define a su octavo álbum como un balance entre la música tradicional popular y su característico pop. Nos cuenta sobre su proceso creativo y su nueva gira.
La cantautora ecuatoriana Natalia Luzuriaga lanza su primer álbum titulado ‘Eres Canción’. Ahonda en temas de su propio interés como la búsqueda espiritual, reflexiones existenciales y su relación con la naturaleza. Música a partir de ritmos tradicionales andinos como huaynos o yumbos.
‘Río Mar’ y ‘Virgen y Volcán’ forman parte de los nuevos sencillos de la cantautora ecuatoriana Grecia Albán. Nos encontramos nuevamente con la compositora de música folclore y fusión latina en el marco del Festival Ecuador Jazz 2022.
Nathalia Madrigal, mejor conocida por ser vocalista de la banda Swing original Monks, conversa con Revista Mundo Diners sobre su carrera solista. Actualmente lanza su tercer sencillo titulado ‘Tiempo’, que fusiona un poco de los géneros de la cumbia y el porro.
La agrupación de jazz ‘Jazçur Quartet’ nace como una propuesta ecuatoriana para fundir ritmos nacionales con sonoridades tradicionales brasileñas, bolivianas y argentinas. Su primer álbum deja entrever las influencias de cada integrante y los sonidos propios de sus respectivos países.
Se viene el primer álbum de la cantante y actriz ecuatoriana Mía Terán. ‘Fui yo’ es el segundo sencillo que se desprende de su disco. Un discurso contundente sobre la liberación de la mujer en sociedades machistas.
La cantante, pianista y compositora ecuatoriana Ale Bayas estrena su nuevo álbum ‘Una Luz’. Hoy, salir al escenario y tocar frente al público es su mayor necesidad.
La cantautora quiteña estrena su sencillo ‘Niño Malo’. Una nueva producción tras el éxito de su primer álbum ‘Petróleo’ (2021), que suma casi un millón de reproducciones en Spotify.
Revista Mundo Diners conversó con Álex Alvear sobre su origen musical y familiar. Ahora, nos centramos en sus últimas creaciones musicales tras cinco años de reconectar con él.
A los 10 años de edad, Martha Psyko empezó su decidida aventura con el violín. En 2014 abrió su canal de Youtube. Ahora suma más de 400 videoclips, 50 millones de vistas y 534 mil suscriptores.
Lo que diferencia a Bardo José es que tuvo la idea de que su proyecto musical vaya de la mano con expresiones audiovisuales, muy presentes en sus presentaciones. Aquí profundizamos sobre su música
La cantautora Grecia Albán nos cuenta sobre sus influencias muy marcadas del pop, rock, salsa, música clásica, ritmos afro e indígenas ecuatorianos.
Por Juan Fernando Andrade. Fotografía: Juan Reyes. Edición 455 – abril 2020. Todo esto es muy retro. Retrofuturista. Mariela Condo no tiene teléfono, es decir, tiene un iPhone, tiene Internet,
Don Medardo fue una institución popular. De la alegría y la fraternidad entre los más recónditos pueblos de Colombia, Perú y Ecuador. Timbal y abrigo en su viaje al séptimo
Por Óscar Molina V. Fotografías: Juan Reyes. “Si se calla el cantor, calla la vida porque la vida, la vida misma es todo un canto”. Canción de Horacio Guarany, interpretada
Por Carla Vera. Fotografías Hernán Jiménez. Edición 419 – abril 2017. Este joven cantante ecuatoriano es parte de la llamada nueva ola sonora latinoamericana. Sus canciones viajan entre el público
Por Juan Fernando Andrade. Fotografía: Ricardo Centeno. Edición 418 – marzo 2017. “En la gente perfecta no hay comedia ni drama”. Billy Wilder El músico ecuatoriano nos confió parte
Por Gabriela Robles. Fotografía Ferri Caicedo. Edición 415 – diciembre 2016. La música de Guanaco MC lleva años enteros sonando en las radios ecuatorianas, reuniendo y encontrado a su público.
Por Óscar Molina V. /// Antes de tomar el taxi, la cantante ecuatoriana Mariela Condo se fija en ciertos detalles: que la placa sea anaranjada, como corresponde, y que el
Con el reportaje Del ‘hit’ al ‘under’ en dos siglos, Juan Fernando Andrade hace un recorrido por la música ecuatoriana, sus géneros y los artistas que han marcado a generaciones enteras:
Con el reportaje “La música permite tocar otro destino” Juan Fernando Andrade cuenta a manera de crónica cómo son los músicos juveniles del país. Los lectores podrán conocer la vocación
Con el reportaje de Música “¿Por quién suenan los tambores?” Esteban Michelena analiza la realidad de la música afro esmeraldeña. Con varias entrevistas demuestra por qué es importante luchar por
En esta sección están los temas que no pierden su vigencia con el tiempo. Lea un reportaje sobre el Pasillo escrito por Alfonso Espinosa en la edición #334, marzo de
Le dicen la sucesora de Yma Sumac, aquella soprano peruana que conquistó Hollywood en los años cincuenta con su voz prodigiosa. Sylvia Falcón ama la tradición de la música andina,
– 1 – ¿Pero qué le pasó al último vástago de la familia Quishpe, aquella de San Antonio de Encalado, terruño ubicado al fondo, a mano izquierda de Guamote, donde