
Paola Navarrete prepara tercer disco sin dejar su pop-rock
La ecuatoriana Paola Navarrete vive en México y compone en estos días las canciones de su tercer disco para 2022.
La ecuatoriana Paola Navarrete vive en México y compone en estos días las canciones de su tercer disco para 2022.
Santiago López vive en Boston al mando de su banda de rock alternativo Orchid Reed. Conoce su historia:
El primer trabajo discográfico de Luz Pinos se cristalizó en 2017, bajo el nombre de ‘Mariposa Azul’. Su segundo álbum vendrá el primer trimestre de 2022.
El dúo ecuatoriano de pop electrónico Miel se encuentra en la producción de su segundo álbum, a estrenarse a mediados de 2022.
La Beatlemanía llegó al corazón de este artista argentino durante su infancia. Empezó a estudiar inglés y tocar la guitarra. Su fascinación por John Lennon fue casi obsesiva.
No podemos despedirnos de Charlie Watts porque él nunca se irá, siempre estará en su sitio, tocando con Los Stones.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La inteligencia artificial del dispositivo PocketGuitar permite aprender, practicar y disfrutar de la guitarra sin tener que cargar el instrumento.
La agrupación Rarefacción se sintió enmarcada dentro de los ritmos del jazz clásico contemporáneo, ante esto; decidieron romper ese molde, dejando solo sus dotes de improvisación.
Ceci Juno abrió las puertas de su vida y conversó con Revista Mundo Diners. Su primer álbum ‘Fantasmas’ y su próxima estancia indefinida en México fueron parte de los temas barajeados.
Más de 33 años de carrera, 180 obras de jazz y música contemporánea, cuatro sinfonías, dos libros y más de 100 conciertos resumen la carrera del maestro Juan Esteban Valdano.
Lo que diferencia a Bardo José es que tuvo la idea de que su proyecto musical vaya de la mano con expresiones audiovisuales, muy presentes en sus presentaciones. Aquí profundizamos sobre su música
La cantante quiteña Joanne Vance continúa con la promoción de su segundo álbum ‘Fosforecer’ y trabaja en su tercer disco desde Nueva York.
Las letras y melodías fluyen a partir de las propias vivencias de Vanna. La guitarra y el piano son sus compañeras de estudio. ‘No haces falta’ es su primer sencillo.
La cantautora Grecia Albán nos cuenta sobre sus influencias muy marcadas del pop, rock, salsa, música clásica, ritmos afro e indígenas ecuatorianos.
El Museo-Casa dedicada a una de las artistas de mayor impacto musical del siglo XX en Ecuador recibe a visitante con los temas ‘Esta pena mía’, ‘Para mi tu recuerdo’, ‘De terciopelo negro’ y ‘Faltándome tu’.
Tres estrellas musicales descubiertas, que no son fugaces. En el horizonte, se vislumbra el brillo de cada uno.
El Conservatorio Nacional de Música se convirtió en el escenario donde se levantó un reto a temprana edad: tocar el violín. Compañero eterno de vida.
En una gran minga sonora y audiovisual el Festival Ecuatoriano de Música de Vanguardia “Festivalfff 2021” cumple sus 17 años de existencia.
Identidad y creación: somos un poco de todo por Guillo Estrella, un artículo donde el músico y compositor aborda sobre la construcción de la identidad en la actualidad.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El músico ecuatoriano Daniel Noguera recuerda que eligió su alias Machaka por su relación profunda con la Amazonía y para dar voz a los problemas cotidianos y locales.
El Presidente del Ecuador entre 1992 y 1996, dedicó gran parte de su vida a estudiar a todos los compositores de la música clásica.
Pies en la Tierra es una de las agrupaciones más sólidas, autónomas y antiguas en Quito (2013), que forman parte del corazón del jazz capitalino.
Entre finales del siglo XVI y principios del XVII, cortes, academias y conventos, sobretodo en Italia, fueron accesibles a la creación musical femenina.
Este grupo de hip hop ecuatoriano estalla con sus presentaciones en vivo o en sus videoclips, con dinámicas coloridas audiovisuales que refuerzan sus mensajes.
Este discazo cumple 30 años de su estreno. Y Metallica decidió no solo remasterizar las piezas del disco negro; sino que se dispusieron a romper esquemas.
Este multifacético compositor recibió a Revista Mundo Diners en su domicilio en las afueras de Quito, y respondió de todo.
Por Víctor Vergara Un suave aroma a café lojano se respira en el hogar del pianista y compositor Juan Castro Ortiz, mientras desliza los dedos sobre el teclado de su