
Migrantes otra vez
Somos migrantes otra vez. Sí, lo somos y estamos en nuestra segunda ola de migración. El 31% de los que se van no vuelven.
Somos migrantes otra vez. Sí, lo somos y estamos en nuestra segunda ola de migración. El 31% de los que se van no vuelven.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El “spanglish” lleva décadas provocando amor y odio en partes iguales. Esta es la historia de la evolución de la lengua de los migrantes en Estados Unidos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Ser migrante en Canadá es galopar la ciudad en bus, recorrer 16 000 pasos para intentar armar una vida que no es la que tenía, que no será la que vivías.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Canadá es el nuevo hogar de muchos compatriotas. Entre ellos la escritora Paulina Simon, quien cuenta cómo consiguió trabajo en una tienda de objetos de segunda.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La vida cabe en una caja y las mudanzas a veces se resumen en los pasaportes de la familia y un pasaje con destino a Canadá. Un testimonio al respecto. Escuche el pódcast.
Poco es lo que se conoce sobre la migración de 4000 jamaiquinos al Ecuador, para trabajar en la construcción del ferrocarril trasandino.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Acnur busca la empatía social ante la migración venezolana hacia Ecuador en una película interactiva titulada ‘Del Otro Lado’. Cuenta la historia de Arianna, una joven que buscar perseguir su sueño de convertirse en doctora.
William Díaz, nuestro columnista foráneo, recuerda el ataque al capitolio de los Estados Unidos que le tocó vivir a comienzos de este año, y lo compara con el Paro Nacional.
Por Cecilia Velasco. Fotografía: Fondo. Biblioteca Municipal de Guayaquil. Proporcionada por Inpc. Edición 463 – diciembre 2020. Los primeros migrantes iban con los cortes de tela al hombro, vendiendo de…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Manuel Montecristo. Ilustraciones: Paco Puente. Edición 453 – febrero 2020. Entrar a Estados Unidos, incluso cuando se llega por avión y con los papeles en regla, no es siempre
Por Gabriela Paz y Miño. Edición 447 – agosto 2019. La llegada de menores inmigrantes no acompañados, desde África sobre todo, es un reto para las autoridades y la sociedad
Por María Gabriela Paz y Miño. Fotografía: Cortesía. Edición 438 – noviembre 2018. Se escucha en la voz de la teleoperadora que ofrece un servicio. En la conversación de dos
Un pequeño teléfono móvil fue mi bitácora durante tres semanas. El propósito: documentar la ruta que usan los emigrantes para cumplir el denominado “sueño americano”. Actualmente son los grupos criminales