
Maternidad: ni sacrificio, ni abnegación, pero sí un ‘Diario Blanco’
En ‘Diario Blanco’, Ana Cristina Franco le toma una foto a su maternidad, y el resultado es una imagen que no siempre tiene tonos pastel.
En ‘Diario Blanco’, Ana Cristina Franco le toma una foto a su maternidad, y el resultado es una imagen que no siempre tiene tonos pastel.
Mempo Giardinelli es uno de los diez escritores internacionales que estarán en el Encuentro y Feria de Libros de Quito 2023. El argentino es el autor con más edad y trayectoria de este encuentro.
La colombiana Laura Restrepo regresa a las librerías con la reedición de su novela ‘Hot sur’ en las que los migrantes son los protagonistas.
El escritor ecuatoriano Juan Fernando Andrade publicó ‘Adicto + Comedia Romántica’, un dos por uno literario de 721 páginas en el que cuenta, en clave de autoficción, los claroscuros de los últimos diez años de su vida.
Conozca con nosotros a algunos libreros anticuarios y descubra por qué los coleccionistas de libros usados conforman una de las sectas más devotas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La exitosa novela “Limpia”, de la chilena Alia Trabucco, es el franco y atormentado monólogo de una campesina convertida en empleada doméstica y enfrentada a la realidad urbana de la capital chilena. La autora desnuda con agudeza y pericia este choque colosal entre dos mundos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Wes Anderson es uno de esos cineastas cuya obra se reconoce a simple vista. Sus encuadres, la forma en que maneja la luz y hasta los colores que utiliza son casi una marca registrada.
El escritor argentino Eduardo Sacheri regresa con ‘Nosotros dos en la tormenta’, una novela que retrata las revoluciones fallidas en el año previo al golpe militar en Argentina.
La esclavitud -con sus opresiones, taras, bemoles, aspiraciones y reivindicaciones- es el argumento principal de ‘Los rebeldes de Roma’.
Disfrutar de la lectura es uno de los placeres en un viaje de vacaciones y cada vez es más común encontrarse con montañas de libros que algunos hoteles dedican ex profeso al ocio de sus huéspedes.
¿Qué es una solterona? ¿De dónde sacó Balzac las características del estereotipo de estas mujeres?
Esta entrevista, que recorre la intimidad, el humor y el diario autobiográfico, revela el pensamiento de Alberto Giordano.
“El hijo de las dos memorias”, novela de Carlos Vásconez, presenta una mórbida relación filial, donde unos padres intentan reeducar al hijo asesino.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“La Mariscal: la inocencia perdida” es una crónica ágil, cargada de anécdotas y humor, que narra la historia de un barrio que cambió la fisonomía de Quito.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“Los libros de Jacob” de la Premio Nobel Olga Tokarczuk es una novela biográfica centrada en Jacob Frank, judío-polaco que afirma ser el Mesías.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En “Hijos de la fábula”, Fernando Aramburu aborda el tema de ETA y su irracional lucha contra el Estado español. Con mucha ironía muestra lo absurdo y peligroso del fanatismo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En el Fondo Antiguo Luciano Andrade Marín, de la Biblioteca Municipal Federico González Suárez hay 23 mil libros, el de más edad es ‘Ambrosii Leonis’.
El cineasta Miguel Alvear es el autor de ‘La pasión de Juana Arcos’ un libro en el que ficciona la historia del OchoyMedio y de Mariana Andrade.
Desde 2022, el barrio Bellavista tiene un nuevo vecino: el Centro Cultural Benjamín Carrión. En este predio público se organizan desde presentaciones de libros y conciertos hasta clubes de lectura y exposiciones de arte.
Esta conversación, que reflexiona sobre la autobiografía y el cuerpo, revela el pensamiento Alicia Ortega, de una de las críticas literarias más reconocidas del país y Latinoamérica.
La historia de la literatura olvida los libros desaparecidos, pero estos contienen el germen de obras posteriores y la esencia de sus autores.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esteban Mayorga desborda una capacidad de habla que alienta al lector a no desconectarse de un libro cargado de melancolía y humor.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En ‘Loca fuerte, Retrato de Pedro Lemebel’, el escritor y periodista chileno Óscar Contardo traza un perfil completo y revelador del querido y rabioso cronista.
‘Los Genios’ es el nuevo libro del escritor peruano. En él narra, muy a su modo, la sui géneris convivencia entre los premios Nobel de Literatura; el colombiano Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, su paisano.
La escritora Tochi Ponce publicó ‘Citar es vulgar’. Doble Rostro apostó por este libro que reúne dieciséis cuentos.
La ecuatoriana Zoraida Córdova ha escrito cuentos y novelas para Marvel Comics y Lucasfilm Press. Lo más reciente es la historia que creó para Disney Books.
Las cartas del Boom’ es un libro que muestra el contacto personal y la correspondencia privada de cuatro grandes de la literatura latinoamericana.
Hace 40 años el autor Jorge Velasco Mackenzie creó Matavilela, un barrio que persiste en el imaginario literario del país y que es el epicentro de su novela “El rincón de los justos”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“Los genios” es una novela escrita por Jaime Bayly, cuyos temas centrales son Vargas Llosa, García Márquez, literatura latinoamericana, Patricia Llosa, Carmen Balcells, Barcelona.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En “Fortuna”, el argentino-neoyorquino Hernán Díaz estructura el texto con cuatro miradas sobre Wall Street y la especulación financiera en los años 20. Logra así en una excepcional novela, ganadora del Premio Pulitzer 2023.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?