
¿Qué tenían en común Botero y Guayasamín?
Botero, el gran maestro colombiano y su par ecuatoriano, Guayasamín, pintaron, en 1960 un mural, en una residencia de Bogotá. Le contamos detalles de esta colaboración.
Botero, el gran maestro colombiano y su par ecuatoriano, Guayasamín, pintaron, en 1960 un mural, en una residencia de Bogotá. Le contamos detalles de esta colaboración.
Es recurrente. Siempre que se habla de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que son normales porque los hombres son más fuertes que las mujeres.
Este septiembre 2023 se cumplen 50 años del golpe militar en Chile. Un ecuatoriano que estuvo en esa catástrofe revive cómo fue que todo empezó.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La reedición de “Breve historia contemporánea del Ecuador”, de Jorge Salvador Lara, es una lectura amena e indispensable para todos los ecuatorianos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esta es la historia de un asalto exitoso de un grupo insurgente a una instalación militar, una aerolínea y un obispado católico en el mismo día.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Con el desarrollo de la inteligencia artificial y las imágenes generadas por dicha tecnología que inundan las redes surgen varias preguntas sobre cómo nos acercamos a la Historia.
La exuberante y rica ciudad de Ginebra, capital de los derechos humanos, tiene una cara más oscura que pocos quieren ver: zoológicos humanos.
Según la época, el cuerpo ha sido reprimido, liberado y glorificado; también ha encarnado ideas revolucionarias como las del grupo del Monte Verità, una comuna nudista y librepensadora que se instaló en los Alpes suizos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En el siglo XVIII, en la ciudad alemana de Jena, se encontraron filósofos, científicos, poetas que, al compartir ideas, cambiaron la forma de ver el mundo y dieron origen al Romanticismo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esta es la cervecería en la que el movimiento nazi empezó a gestarse, con Hitler como abanderado.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Según la época, el cuerpo ha sido reprimido, liberado y glorificado; también ha encarnado ideas revolucionarias como las del grupo del Monte Verità, una comuna nudista y librepensadora que se instaló en los Alpes suizos. Escucha el pódcast.
La banalidad sostiene el París del cliché que se vende como una ciudad para amantes, cuando es un hecho que la soledad es la verdadera protagonista de sus historias.
Este pódcast trata la historia de una disputa entre Inglaterra y América, que terminó llamándose ‘la guerra de la Oreja de Jenkins’.
Conozca al padre de la bomba atómica. En este pódcast podrá encontrar los detalles más fascinantes de su auge y caída.
En este artículo develamos el misterio y la cotidianidad de La casa de los siete patios, un ícono del tradicional barrio San Roque.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esta es la historia de una disputa entre Inglaterra y América, que terminó llamándose ‘la guerra de la Oreja de Jenkins’.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esta es la historia del surgimiento de los “cowboys”, sus historias legendarias como la de Búfalo Bill y del irrespeto a las tierras de los indios americanos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Este pódcast tarta de la historia del surgimiento de los “cowboys”, sus historias legendarias y del irrespeto a las tierras de los indios americanos.
Para este Día de las Madres les proponemos una selección de películas para disfrutar de este personaje en todas sus facetas.
Meryl Streep ha creado una categoría de mujer propia que se compone de la riqueza de los personajes que ha interpretado en el cine.
Esta es la historia del teledirigible que marcó el final de una era para la aeronáutica. Fue una tragedia con 26 muertos y un nombre: Hindenburg.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El documental ‘Moonage Daydream’, es algo así como la biografía gorda y detallada de David Bowie.
Durante décadas, Alexander Hirtz ha sido el custodio de miles de piezas de la Cultura Valdivia. Este patrimonio nacional se exhibe por primera vez en la Fundación Pueblos de América.
La carrera por construir máquinas voladoras empezó después de la Primera Guerra Mundial. Con una obra magna, Alemania intentó ser el rey de la aviación, pero algo no salió bien.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Este investigador nos cuenta por qué la fanesca es un símbolo de la identidad ecuatoriana.
¿Quieres reírte de la Historia? Mira ‘La muerte de Stalin’, una comedia desmedida sobre las ridiculeces del poder.
Vlad, el empalador, sirvió de base para la creación del personaje de Drácula. Este es un recuento de su sangriento gobierno, allá por los años 1400.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El mundo calla solapadamente guerras sangrientas con armas comunes y estrategias brutales. Jorge Ortiz reseña algunos de estos conflictos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La obra de teatro “Antígona Sudaxa”, dirigida por María Beatriz Vergara, tendrá su primera temporada y será en el Patio de Comedias
“Canción de antiguos amantes” es la nueva novela de Laura Restrepo. Está basada en los viajes que hizo la escritora junto con Médicos Sin Fronteras.