
Bestiario Americano
Sydney, la inteligencia artificial de OpenAI, revoluciona la creatividad y transforma nuestra percepción de la realidad y el arte en un bestiario americano.
Sydney, la inteligencia artificial de OpenAI, revoluciona la creatividad y transforma nuestra percepción de la realidad y el arte en un bestiario americano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La Cultura Valdivia fue una nación de paz y de fiestas, mundialmente reconocida por sus avanzadas técnicas en cerámica, agricultura y astronomía.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
A manera de exposición y homenaje, presentamos un fotorreportaje compuesto por cinco piezas clave de la fotógrafa ecuatoriana María Teresa García.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Taiwán tiene una variada y rica cultura compuesta por diferentes grupos étnicos, que incluyen pueblos aborígenes (originarios), holandeses, españoles, japoneses y chinos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El fotógrafo Armando Salazar Larrea nos habla de su nuevo libro, 'Contra el tiempo'. La publicación está dedicada a aquello que ocurre antes y después de las competencias: el entrenamiento.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Revista Mundo Diners recoge una selección de fotografías que muestran los varios estilos de arquitectónicos de la Catedral Metropolitana de Quito y sus interiores. Un recorrido visual hacia el siglo XVI.
La historia de la inmigración ecuatoriana en Nueva York, los sacrificios y las separaciones, pero también la solidaridad y el amor.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fernando Espinosa Chauvin, fotógrafo ecuatoriano muestra imágenes de la ciudad de NY en la pandemia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Conoce el trabajo de Sarah Pabst, reconocida en medios internacionales, que se centra en los derechos humanos, las mujeres y el medioambiente. Ganadora del premio POY Latam.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mira el trabajo de la fotógrafa franco-peruana Florence Goupil, quien proyecta en su obra su profundo compromiso con los derechos humanos de Perú y América Latina.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mundo Diners presenta el trabajo de Johis Alarcón, ganadora del concurso de fotografía en la categoría sobre salud mental de POY Latam del año 2021.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 464 – Enero 2021. Por: J. Marcelo V. García. Adela Yaquilema y Alejandro Guillin llevan la sangre puruhá. Se casaron muy jóvenes y apostaron por una vida de ciudad, hicieron familia en…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Ignacio Ramos ManchenoFotografías: Archivo del Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Riobamba En el “armario de las tres llaves” reposan, entre otros documentos, cinco
Texto y fotografías: Murray Cooper. Edición 461 – octubre 2020. Después de vivir en el Ecuador por treinta años, soy un fiel amante de su increíble diversidad natural y cultural.
Texto y fotografías: Jorge Vinueza Edición 459 – agosto 2020. En el centro del parque Centenario se encuentra, desde hace mucho tiempo, un personaje que ya forma parte al patrimonio