
‘Dantza’, las nuevas postales de María Emilia Moncayo
En ‘Dantza’, su sexto libro, la fotógrafa ecuatoriana María Emilia Moncayo muestra 180 nuevas fotografías de distintos paisajes de Ecuador, imágenes marcadas por el movimiento.
En ‘Dantza’, su sexto libro, la fotógrafa ecuatoriana María Emilia Moncayo muestra 180 nuevas fotografías de distintos paisajes de Ecuador, imágenes marcadas por el movimiento.
La fotógrafa ecuatoriana Anamaría Chediak lleva 30 años mostrando el mundo a través del lente de su cámara.
Gottfried Hirtz es un referente de la fotografía en Ecuador. Su mirada particular, su cámara Leica y su espíritu aventurero lo convirtieron en testigo privilegiado de los cambios del país, en el siglo XX.
La artista ecuatoriana es la autora de ‘La mujer que habito’, un proyecto interdisciplinar en el que convergen fotografía, moda, escritura e investigación histórica.
A manera de exposición y homenaje, presentamos un fotorreportaje compuesto por cinco piezas clave de la fotógrafa ecuatoriana María Teresa García.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El ecuatoriano Sebastián Rodríguez está entre los finalistas, en la World Photographic Cup 2023.
‘Brassaï’ es considerado uno de las fotógrafos más influyentes del siglo XX. Ejerció también como pintor y escultor nacionalizado como francés, nacido en Hungría. La oscuridad, sombras, parejas y personajes desolados fueron parte de sus personajes en su obra mayormente ejecutada en París.
‘Memorias a través de las líquidas olas del desierto’ es el título de la nueva exposición de la fotógrafa ecuatoriana Anamaria Chediak, abierta al público en la Galería N24 en Quito, del 6 al 23 de julio de 2022. Un viaje visual entre pedazos de recuerdos, naturaleza y memorias frágiles.
50 fotografías, tomadas entre 1934 y 1970, dialogan entre sí en la exposición ‘Gottfried Hirtz y su tiempo’. Las cuatro regiones del Ecuador cubiertas bajo el lente de un apasionado europeo.
El fotógrafo quiteño Rafael Peralta muestra su serie de retratos realizados a personas de la tercera edad donde la sonrisa, los abrazos y las miradas cómplices prevalecieron sobre el miedo al covid-19 durante 2020.
Los stencils, stickers y arte urbano forman parte de las nuevas exploraciones de la fotógrafa ecuatoriana Andrea Barrionuevo. Conocee sus 11 años de trayectoria y su fascinación por las ‘caseritas’
‘En el nombre del Padre’ resguarda 52 fotografías que juegan con la monocromía y la repetición de patrones en familias. Se muestran a abuelos, padre e hijos que llevan el mismo nombre de pila. Un legado que va de generación en generación.
Para la artista visual guayaquileña Mónica López, existe un juego de contradicciones entre la imagen real de la Antártida, lo imaginado siglos atrás por cartógrafos y lo que ahora unos visitantes contemplan en un parque de diversiones de la ciudad de Orlando. Conoce esta exposición
Mar Cantos es una mujer transexual ecuatoriana y lo hace todo: diseñadora, fotógrafa y ahora cantante. Cuenta con una trayectoria internacional a sus espaldas. Conoce su nuevo tema ‘Boyz Lie’ ya disponible en plataforma digitales
Tui De Roy lleva 50 años retratando todas las especies en las islas Galápagos. Sus fotos han aparecido en muchos libros y revistas internacionales.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Simón recuerda las razones por las cuáles decidió retratar a ciudadanos en plenos momentos de incertidumbre mundial, como una búsqueda que empezó sin sentido pero, que cogió forma y se volvió un ‘Mantra’, su más reciente libro publicado con todas esas imágenes.
“Soy una persona de mucho color, energía y creo que la fascinación del color en una fotografía puede impactar mucho. Una firma de mi trabajo es el color”, expresa Leonardo Ampuero.
Mira el trabajo de la fotógrafa franco-peruana Florence Goupil, quien proyecta en su obra su profundo compromiso con los derechos humanos de Perú y América Latina.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mundo Diners presenta el trabajo de Johis Alarcón, ganadora del concurso de fotografía en la categoría sobre salud mental de POY Latam del año 2021.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Una exposición innovadora presentará a más de 120 fotógrafas de 20 países que adoptaron la fotografía como un modo de expresión artística y profesiona desde la década de 1920. La
Diners 465 – Febrero 2021. Por: Tali SantosFotografías: Cortesía Hace dos años, Manuel Avilés, fotógrafo guayaquileño de 45 años, sintió la necesidad de reinventarse. Además de sus contratos como fotógrafo…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Ignacio Ramos ManchenoFotografías: Archivo del Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Riobamba En el “armario de las tres llaves” reposan, entre otros documentos, cinco
Texto y fotografías: Jorge Vinueza Edición 459 – agosto 2020. En el centro del parque Centenario se encuentra, desde hace mucho tiempo, un personaje que ya forma parte al patrimonio
Fotorreportaje de Martín Jaramillo Serrano. Edición 449 – octubre 2019. Esta historia sucedió hace no mucho tiempo, cuando el campo todavía quedaba muy lejos de las ciudades y los caminos
Por Milagros Aguirre. Fotografía: Misha Vallejo. Edición 448 – septiembre 2019. Soy curioso, dice Misha Vallejo al preguntarle qué es lo que lo mueve a hacer fotos. Tiene la curiosidad
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: piezas de la colección Jan Mulder. Edición 439 – diciembre 2018. El acto de fotografiar equivale a participar en la mortalidad de otra persona, en
Por Daniela Merino Traversari. Fotos de archivo. Edición 414 – noviembre 2016. Desde los quince años, la fotógrafa americana Nan Goldin (62 años) utilizó su cámara como una extensión
Tres cronistas gráficos: Elder Bravo, William Castellanos y Edu León captaron la devastación y la destrucción de Manabí tras el terremoto del pasado 16 de abril de 2016. Imágenes de
Diners 404 (publicado en enero 2016) /// Por: María Fernanda Ampuero Fotografía Olmo Calvo /// * La serie “Supervivientes en busca de refugio” ganó en el mes de diciembre de
Por Iván Garcés /// Este proyecto fotográfico no respondió a una motivación específica y fue más bien el resultado de mi necesidad compulsiva y constante de hacer fotografía. Fotografío casi