
“Escribí para no morirme”
En este mes se cumplen 50 años de la muerte de Neruda; hacemos un claroscuro de la obra y el autor.
En este mes se cumplen 50 años de la muerte de Neruda; hacemos un claroscuro de la obra y el autor.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La historia de la literatura olvida los libros desaparecidos, pero estos contienen el germen de obras posteriores y la esencia de sus autores.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Neruda lejos de la figura talentosa e idílica ¿quien era?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fuimos tras los pasos del Premio Nobel, William Faulkner, a su natal Misisipi y recorrimos su relación con la literatura del boom latinoamericano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“Hombres que llegan a un pueblo”, del chileno Rivera Letelier, junta tres personajes y tres novelas cortas en el desierto de Atacama.
En la novela “El australiano y yo”, el escritor ecuatoriano Alfredo Noriega ficciona el primer año del “hacker” Julian Assange en la Embajada del Ecuador en Londres.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Esteban Michelena vuelve a la carga con su nueva novela sobre el narcotráfico. “El pasado no perdona” completa su trilogía.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La FILQ celebra a la palabra escrita durante ocho días con más de 200 actividades, donde las artes escénicas también tienen su espacio. Conoce los detalles de la Feria Internacional del Libro 2022.
El escritor guayaquileño Adolfo Macías Huerta nos permite recorrer una ciudad que vemos todos los días y, a la vez, es invisible a la vista. Nos presenta al personaje Armando: un vendedor de motos que con el aditivo de sus mentiras es un gran comerciante, pero cuando deja de adornar las ventas todo deja de tener sentido.
La novela ‘Más liviano que el aire’ del escritor argentino Federico Jeanmaire es magistral. Está redactado con el oído fino de alguien que ha crecido rodeado de matriarcas, alrededor de la estufa. Esta obra se acerca también a una pieza teatral. Lea nuestra reseña.
Lo cotidiano y lo extraordinario se entremezclan en esta novela de amor y terror, protagonizada por un personaje femenino inolvidable. El escritor español Juan José Millás debe haber escuchado infinidad de veces la ópera de Puccini cuando escribía ‘Que nadie duerma’.
El novelista español Javier Sierra pone en su novela ‘El Fuego Invisible’ a un profesor de lingüística de Dublín en un juego mortal desde el primer día que llega de vacaciones a Madrid. Un best seller de mucho suspenso vendido en todo el mundo. Sepa más de qué trata.
Zuluan Orion plantea: ¿cuál es la verdadera esencia de la felicidad?, ¿Está en los objetos materiales, logros profesionales o monetarios? El escritor colombiano y doctor en medicina cuántica y ayurvédica propone que la felicidad debe ser “existencial”.
El investigador quiteño Manuel Freile Fanlo describe en su libro ‘Tras los pasos de un Brigantino – La historia de Jácome Freile de Andrade’ la vida de los españoles y la sociedad en la Real Audiencia de Quito del siglo XVI. Muy ambientado. Sin diálogos y todos los personajes son reales.
El escritor salvadoreño Horacio Castellanos Moya logra en esta, su décimo segunda novela, profundizar en las emociones de seres que viven el exilio con la dureza de la ilegitimidad y la nostalgia de una memoria que persiste y corroe.
Al poeta ecuatoriano Kevin Villacís Larco no le gusta encasillarse en un estilo o forma. Le gusta la libertad y el desprendimiento. Deconstruirse siempre. ‘Mi Amigo Murió en la Celda de al Lado’ es el título de su obra más reciente, con la que ganó el ‘Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2022’.
Kurt Vonnegut es uno de esos escritores que tiene feligreses. Su novela Matadero cinco es un clásico del siglo XX y de los siglos por venir.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Detrás de la novela negra de Sergio Ramírez con un exguerrillero devenido en detective privado como personaje protagonista, subyace como telón de fondo la historia de Nicaragua: la dictadura de Somoza, el terremoto, la Revolución sandinista y el ascenso de excombatientes a las cimas de la corrupción.
Publicada en 2016, la novela ‘Los revolucionarios lo intentan de nuevo’ del guayaquileño Mauro Javier Cárdenas recibió excelentes críticas de tipos como Paz Soldán y del New York Times Book Review que llegó a calificarla de “original e insubordinada como su gramática y su sintaxis”
‘Tripa Mistic II’ del escritor quiteño Rafael Lugo es un compendio de expresiones humorísticas audaces, batido con lenguaje muy popular y accesible. Una sarta de ejemplos para detectar con ojo clínico las penurias cotidianas de los ecuatorianos. La risa entre lo trágico y lo doloroso, en medio del fin del mundo.
Hernán Rodríguez Castelo recoge e interpreta todos los momentos de Gabriel García Moreno, sus alcances, ecos, al ser humano y desentraña su pensamiento.
Algunos escritores prefirieron alejarse del camino del éxito y renunciaron a continuar con su carrera. ¿Qué lleva a que una persona renuncie a su pasión?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Peña Bossano presenta una novela refrescante donde la exuberancia del paisaje se traga los conflictos de los personajes. Roberto, gurú de la novela, dialoga con una fauna de personajes asentados en las ramas y sonidos animales de un pueblo, perdidos en su follar.
Arturo Pérez-Reverte encontró la fórmula hace mucho tiempo, y por ello se sitúa con frecuencia en la lista de los autores más vendidos. El escritor español propone una nueva aventura de su personaje Loreno Falcó con ‘Eva’.
El escritor estadounidense Ray Bradbury inspiró a varias generaciones de lectores a ir más allá de los límites del planeta Tierra y soñar con la exploración espacial, Marte y los extraterrestres.
Graham Moore es el guionista de El Código Enigma, película con la que obtuvo un Óscar en 2015, y ‘La luz de la noche’ fue escogida como Mejor Novela del Año por el Washington Post. Conozca esta lectura adictiva del joven escritor estadounidense.
Gustav Flaubert es el tercero de los grandes novelistas del realismo francés. Su obra maestra es ‘Madame Bovary’ (1856) cuya protagonista es una mujer casada, víctima de sus propios sueños románticos.
Con ‘Moneda en el aire’ el escritor Guayaquileño Leonardo Valencia vuelve a la carga, esta vez contra la crítica utilitaria de la literatura que mira la ficción novelesca desde una sola perspectiva.
El Ulises de James Joyce, un clásico de la literatura mucho más comentado que leído, cumple cien años. A ver si de una vez nos comemos a las vacas sagradas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La escritura de Hiromi Kawakami es impecable y al mismo tiempo rara, sutil y refinada. De una belleza capaz de atravesar todas las traducciones. Para leer despacio, sobre un tatami. Línea por línea.