
Siete poemarios imperdibles de escritoras ecuatorianas
En el séptimo mes del año proponemos siete libros de poetas ecuatorianas. Son poemarios que vale la pena leerlos.
En el séptimo mes del año proponemos siete libros de poetas ecuatorianas. Son poemarios que vale la pena leerlos.
La participación de la gente común: indios, negros, mujeres… en las luchas por la Independencia en el siglo XIX fue clave para que estas llegaran a buen término.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La mexicana Fernanda Melchor se destaca como una joven promesa latinoamericana. Su nueva novela ‘Temporada de huracanes’ la ratifica: sus 222 páginas no dan tregua por el lenguaje brutal elegido como materia prima, ambientada en un pequeño pueblo del México profundo.
La vocación literaria de Carson McCullers se despertó gracias a su viaje de Georgia a Nueva York. Originalmente pensaba estudiar para pianista clásica, pero un robo cambió sus planes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La escritora quiteña Gabriela Ruiz Agila reúne relatos, entrevistas e historias de lideresas que protegen sus territorios en provincias orientales del Ecuador. ‘Caminar como mujeres amazónicas’ es un libro que busca reivindicar sus derechos.
Samanta Schweblin es una escritora argentina traducida a más de 25 lenguas. Con sus cuentos en ‘Pájaros en la Boca’ ofrece giros inesperados en la actuación de los personajes. Finales imprevistos e irónicos que descolocan al lector
La escritora quiteña Gabriela Polit Dueñas estrena su obra ‘Agujas’: un recopilatorio de memorias e historias que juntas un microuniverso de todas las formas con las que los seres humanos se relacionan con un elemento tan filoso y noble a la vez: la aguja.
Virginia Woolf es mejor conocida por la narración atrevida e inventiva que usó a lo largo de sus escritos. En su obra ‘Las Olas’, que se publicó en 1931, implementa algunas de las narraciones más innovadoras y audaces que empleó Woolf. Hoy 28 de marzo de 2022 se cumplen 81 años de su fallecimiento.
‘Mujeres al Oído’ es un nuevo espacio digital para todas las ávidas escritoras ecuatorianas que quieran llegar a masivas y jóvenes audiencias.