
El punk no ha muerto, en Ecuador tampoco
El punk, no es solamente un género musical, es un movimiento cultural que ha trascendido, incluso, en Ecuador.
El punk, no es solamente un género musical, es un movimiento cultural que ha trascendido, incluso, en Ecuador.
Gottfried Hirtz es un referente de la fotografía en Ecuador. Su mirada particular, su cámara Leica y su espíritu aventurero lo convirtieron en testigo privilegiado de los cambios del país, en el siglo XX.
Este año, la conmemoración del Día Internacional del Trabajo llega acompañada de un nuevo debate público: el impacto de chatgpt
en el ámbito laboral.
El libro “Granito y arcoíris, viajes por el Ecuador de los siglos XX y XXI” opera como una máquina del tiempo que atraviesa distintas épocas y geografías del país.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Romeo Santos es uno de los referentes mundiales de la bachata.
Salomón Alejandro Villada Hoyos, más conocido como Feid o Ferxxo es uno de los artistas más populares del género urbano.
Un par de conferencias motivacionales fueron la excusa perfecta para que la reconocida fitness coach mexicana Bárbara de Regil visitara por primera vez al Ecuador. Revista Mundo Diners accedió a una fugaz entrevista con la reconocida influencer.
Montalvo, González Suárez, Bolívar, Marx, Ortega y Gasset…, sus obras, pensamientos, historias, el aporte a las letras, se juntan en un libro de artículos y ensayos escritos por Antonio Rodríguez Vicéns.
‘Quebrada’ es el primer documental del cineasta ecuatoriano Felipe Cordero. En puro blanco y negro, ofrece esa perspectiva que desconocen este mundo urderground del Straight Edge, que engancha a más jóvenes.
Dos arquitectos cuencanos fusionan la sosteniblidad y energías renovables en sus diseños. Sus técnicas preferidas en arquitectura son el bahareque, el adobe y el tapial. Volver a raíces ancestrales con uso de alta tecnología.
La iglesia de Balbanera se funda en agosto de 1534, junto con la villa Santiago de Quito por parte del español Diego de Almagro. Se considera la primera iglesia católica en tierras del actual Ecuador.
La cineastra brasileña Susanna Lira produce su documental ‘Nada sobre mi padre’ en Ecuador. Una pieza audiovisual a estrenarse a finales de 2022 sobre la búsqueda de su desaparecido progenitor
Philipp Schauer, embajador de Alemania en Ecuador, estrena su libro ‘Haciendas, Travels Through The History of Ecuador’ donde detalla su investigación histórica sobre más de 100 haciendas del país. La mayoría de ellas, ubicadas en la provincia de Pichincha.
El expresidente Osvaldo Hurtado en su libro ‘Ecuador entre dos siglos’ critica con fuerza las decisiones estatistas y alaba con exageración la inversión extranjera. Conozca más de su obra literaria
Con 38 exposiciones individuales en todo el mundo resumen su carrera. Jorge Arce se define como pintor, músico y diseñador de sonidos.
Revista Mundo Diners realizó un pequeño recorrido por el Chocó Andino, reconocida internacionalmente por el Programa sobre el Hombre y la Biósfera de UNESCO.
La pasividad de las aguas de la laguna del Quilotoa, sus visibles algas amarillas y el horizonte que casi se pierde, enaltecen la sensación de grandeza y bienestar.
El grupo de K Pop ecuatoriano Swat espera la confirmación de su posible participación en el K-Pop World Festival en Changwon, Corea del Sur.
Desde 2013, Galo Semblantes produjo por etapas su documental. Hacer cine en Ecuador o en casi cualquier parte de Latinoamérica es un reto colosal.
Por Pablo Cuvi. El expresidente del Ecuador, Gustavo Noboa Bejarano, falleció el 16 de febrero de 2021. Reproducimos esta entrevista publicada en la edición 362 (julio 2012). Todo el Ecuador…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografías: OSNE: Edición 446 – julio 2019. La orquesta ha evolucionado hasta lograr niveles internacionales de calidad. Y también lo ha hecho el público, que acude masivamente a sus conciertos.
Fotografía: Edu León. Edición 435 – agosto 2018. Poco después de que Lenín Moreno asumiera la presidencia, en mayo de 2017, su esposa, Rocío González, hizo su primera aparición pública.
Fotografía de Daniel López Diners 435 – Agosto 2018. La Reserva de Producción de Fauna de Chimborazo custodia cerca de ocho mil ejemplares de este camélido andino que tiene la
Edición 433 – junio 2018. El quinto velasquismo no fue solo la última vez que el doctor Velasco Ibarra ejerció la presidencia, sino que constituyó el capítulo final de una
Archivo de fotografía del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (Inpc). www.fotografianacional.gob.ec Edición 422 – Julio 2017. De la mano de investigadores, un novelista y testigos de su historia contemporánea, nos
Por Diego Araujo Sánchez. Edición 421 / Junio 2017. Probablemente usted, como otros lectores, responderán que Faustino Lemus Rayo. Algunos pensarán en Juan Montalvo. Casi nadie desconoce en el Ecuador
Fotos de Karol Tayo. Edición 415 – diciembre 2016. Barro montubio, amorfino mancha e caña y corazón llevo en la sangre metido por mi tierra grande amor. En el parque
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografías: cortesía del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), www.fotografianacional.gob.ec. Edición 414 – noviembre 2016. En términos contables el ferrocarril Guayaquil & Quito fue un fracaso,
Por Fernando Tinajero. Foto: William Castellanos. Fuera de toda duda, junto a la de Juan de Velasco, la obra de Espejo es la más notable que haya producido la
Tres cronistas gráficos: Elder Bravo, William Castellanos y Edu León captaron la devastación y la destrucción de Manabí tras el terremoto del pasado 16 de abril de 2016. Imágenes de