
Libros inclasificables, cinco objetos literarios de colección
Hay diseños que convierten a ciertas obras en libros inclasificables. Libros que están hechos para leer pero también para tocar, jugar y divertirse.
Hay diseños que convierten a ciertas obras en libros inclasificables. Libros que están hechos para leer pero también para tocar, jugar y divertirse.
Estados Unidos honra a mujeres pioneras en monedas de veinticinco centavos. La cantante Celia Cruz es una de las figuras relevantes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Sellos Manteños busca mantener viva la cultura precolombina manteño-huancavilca a través de pañuelos, pañoletas y pareos.
El diseñador de modas ecuatoriano Fausto Altamirano tiene una trayectoria de 22 años, de colecciones y trajes exclusivos a quienes tengan una “personalidad y fuerza”. Sus prendas han sido utilizadas por celebridades como Britney Spears, Jennifer López o París Hilton. Él nos cuenta sobre sus nuevos diseños.
Una exposición del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid muestra pinturas y diseños de moda que evidencian la influencia mutua de Picasso y Chanel.
El día mundial de la arquitectura se celebrará este 3 de octubre de 2022, en el marco de la búsqueda del ‘bienestar’. Ese será el lema este año.
Giorgio Armani es, sin duda, una personalidad legendaria en el mundo de la moda. Con 88 años de edad, sigue más vigente y activo que nunca. Conoce el ascenso de uno de los diseñadores más exitosos de la historia.
La nueva exposición ‘Peter Mussfeldt, persistencia en la gráfica’ que se abre Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo en Guayaquil no es una retrospectiva. Solo es la gran visión y legado de un artista, sus conceptos, artes y diversos lenguajes gráficos.
Por su ubicación, a pocos pasos de la iglesia de San Francisco, al norte, y del Convento de Santa Clara, al sur, la Casa del Alabado ocupó una de las manzanas que se consolidaron tempranamente en el Quito colonial. Actualmente, es la guardiana de una porción importante de la manifestación estética, artística e histórica de nuestros antepasados precolombinos.
El Hotel Quito es una obra única en su clase y responde a un momento en la historia a partir del cual empezaron a darse cambios radicales en el desarrollo de Quito, así como en la economía e idiosincrasia de sus habitantes.
El arquitecto y expresidente ecuatoriano Sixto Durán Ballén proyectó dos edificios importantes para oficinas en el centro histórico de Quito: el edificio Guerrero Mora y el edificio Bolívar-Cine Atahualpa. Conozca la historia de estas obras emblemáticas de la capital
El edificio del Palacio legislativo de Quito se genera en un contexto histórico y político especial, ya que con motivo de la XI Conferencia Interamericana de Cancilleres, se concreta su construcción para que el proyecto fuera la sede del evento interamericano.
‘La memoria de la materia: una historia contada en concreto’ es el título del libro y la exposición que pone en diálogo a todas las estructuras que reflejan el salto al progreso moderno en la ciudad de Quito durante la década de 1970. ¿Cuáles fueron esas obras? Te lo contamos.
El edificio de la facultad de Economía-Universidad Central del Ecuador se ubica entre la Administración Central y la Residencia Universitaria en el eje del Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador. Conozca los detalles arquitectónicos de esta obra, dirigidas por el uruguayo Gilberto Gatto Sobral.
Uno de los primeros edificios de la obra del arquitecto uruguayo Gilberto Gatto Sobral fue el edificio de Administración Central de la Ciudad Universitaria en Quito y a su vez fue su primer trabajo importante, superando los edificios neocoloniales que en esa época estaban de moda. Conozca los datos de esta joya de arquitectura moderna
Carolina Crespo es una diseñadora de modas quiteña que se enfoca en contar la belleza del mundo animal a través de sus piezas. Una mirada hacia lo vital, los colores de los insectos, la forma de los peces, la magia de la selva y los océanos en exuberantes vestidos.
El edificio Casabaca en Quito fue el más alto de su época, con nueve pisos de altura. Se construyó entre 1953 y 1956. Fue también de los primeros con ascensor en la capital.
Dos arquitectos cuencanos fusionan la sosteniblidad y energías renovables en sus diseños. Sus técnicas preferidas en arquitectura son el bahareque, el adobe y el tapial. Volver a raíces ancestrales con uso de alta tecnología.
El diseño en arquitectura de la actual embajada argentina en Quito se despliega de forma horizontal, adaptado al terreno que tiene una pendiente pronunciada. La estructura genera un vínculo con la naturaleza de su extenso jardín.
Cerámica minimalista pero cálida. Hecha con las manos. Que se note lo imperfecto. Las claves creativas de la ceramista ecuatoriana Claudia Anhalzer. Su obra a profundidad.
La colección de mobiliario residencial de vanguardia ‘Andean’ apuesta por enaltecer el acervo material ecuatoriano. Conoce esta nueva tendencia para interiores
Yacht Island Design rompe cánones en el diseño de yates y convierte en una plataforma flotante el principado de Mónaco.
El diseño de una incubadora para evitar la muerte por hipotermia de recién nacidos, es un paso alentador en la neonatología.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?