
‘Bouquet’, la ofrenda narrativa de Óscar Molina V.
Óscar Molina es el autor de ‘Bouquet’, un libro que funciona como ramo de flores literario, en el que hay crónicas, perfiles, entrevistas y testimonios.
Óscar Molina es el autor de ‘Bouquet’, un libro que funciona como ramo de flores literario, en el que hay crónicas, perfiles, entrevistas y testimonios.
Martin Scorsese es el gran cronista de la Norteamérica del siglo XX y un ícono en la historia cinematográfica de todos los tiempos.
Esculturas, videos e instalaciones conforman ‘Miguel Ángel Vivo |Real + Inmersivo’. El público se aproxima a la obra y vida del genio italiano de manera interactiva.
‘La cuca ilustrada’, la novela gráfica de Anabel Llerena, es una historia en donde la autobiografía, el humor y la introspección se entrecruzan para reconstruir horizontes afectivos y aprender a reír con el corazón roto.
‘The Batman’, dirigida por Matt Reeves, llegó al streaming, el filme del personaje más famoso del mundo de DC ahora es parte del menú de Amazon Prime Video.
El escritor ecuatoriano Ernesto Carrión es el autor de ‘Triángulo Fúser’, una novela en la que hurga, desde la historia oficial y la ficción, en la vida del ‘Che’ Guevara en Guayaquil.
Hernán Pacurucu es el Director de la Fundación Bienal de Cuenca. Asumió el cargo hace cinco meses, en reemplazo de Katya Cazar.
La serie ‘Higuita: El camino del Escorpión’ arma un retrato de cuerpo entero del exarquero colombiano, desde sus años de infancia hasta sus vínculos con el narcotráfico.
En el ensayo ‘Una historia compartida. Con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos’, la escritora Julia Navarro busca visibilizar los aportes de las mujeres a lo largo de la historia.
Los ‘thrillers’ psicológicos del director estadounidense David Fincher han enganchado a millones de espectadores. El primero fue ‘Seven’, con Bradt Pitt y el más reciente es ‘El asesino’, que tiene como protagonista a Michael Fassbender.
En ‘Diario Blanco’, Ana Cristina Franco le toma una foto a su maternidad, y el resultado es una imagen que no siempre tiene tonos pastel.
Mempo Giardinelli es uno de los diez escritores internacionales que estarán en el Encuentro y Feria de Libros de Quito 2023. El argentino es el autor con más edad y trayectoria de este encuentro.
‘Booklovers’ es una serie documental sobre el amor a los libros, las librerías y las bibliotecas. La idea original de esta producción es del escritor y crítico español Jorge Carrión.
Peso Pluma es uno de los nuevos referentes de la música latinoamericana. El artista mexicano estuvo en el show de Jimmy Fallon, un programa estadounidense que se ha convertido en una de la mejores vitrinas de la música en español.
En ‘De una mirada otra’, la artista ecuatoriana Estefanía Peñafiel exhibe siete piezas audiovisuales, en las que explora las relaciones entre el arte, el cine y la historia.
La literatura de ficción no ha sido ajena a los debates sobre la eutanasia. Escritores como el británico Ian McEwan o el ecuatoriano Adolfo Macías Huerta la abordan a través de historias y personajes que muestran las complejidades y mitos de esta realidad.
‘Hotaru no Hikari’ (La luz de la luciérnaga) del artista Roberto Noboa se exhibe en el Museo de Antropología y de Arte Contemporáneo de Guayaquil (MAAC).
En la nueva edición del Festival de Artes Vivas de Loja se presentarán 24 obras de grupos de 25 países. Mundo Diners seleccionó un puñado de piezas.
La serie ‘Cien años con Juan Rulfo’ ahora es parte del menú de Amazon Prime. La producción repasa la vida del escritor mexicano, uno de los autores imprescindibles de la literatura mundial.
La colombiana Laura Restrepo regresa a las librerías con la reedición de su novela ‘Hot sur’ en las que los migrantes son los protagonistas.
La muestra ‘Plantas de Poder’ reúne el trabajo de nueve artistas contemporáneos y el archivo de colectivos, para quienes las plantas y las semillas han cobrado un papel protagónico.
En 20 años caben muchos veranos e inviernos. David Bisbal ha experimentado ambos y los recuerda en el disco conmemorativo “Me siento vivo” y en el documental “Bisbal”.
La Galería del Este es el fragmento más largo del Muro de Berlín que aún se conserva. Con el tiempo, se ha convertido en un espacio para que varios artistas expresaran sus pensamientos sobre la reunificación de Alemania y el mundo.
El escritor ecuatoriano Juan Fernando Andrade publicó ‘Adicto + Comedia Romántica’, un dos por uno literario de 721 páginas en el que cuenta, en clave de autoficción, los claroscuros de los últimos diez años de su vida.
El británico Rogers Waters dará su primer concierto en Ecuador. El exintegrante de Pink Floyd se presentará el 9 de diciembre, en el Estadio Atahualpa, como parte de la gira ‘This is Not a Drill’.
Adam Sandler, su esposa y sus dos hijas son los protagonistas de ‘No estás invitada a mi Bat Mitzvah’.
El escritor ecuatoriano Santiago Páez dialogó sobre su novela ‘Las terribles chicas Puma’, publicada por la editorial Planeta.
La exposición ‘Sabor y Saber’ explora la alimentación en el mundo precolombino, a través de objetos arqueológicos, textos históricos, muestras botánicas y una pieza audiovisual.
l 4 de noviembre de 2023, el general Rodríguez Lara cumple cien años. Lo que viene a continuación es parte de una extensa entrevista realizada por Enrique Ayala Mora.
Volvió la jarana. Los Swing Original Monks lanzaron ‘Volcánico’. Su nuevo disco de estudio tiene diez temas,