
El Cidap y el arte popular de América
Artistas de renombre y hábiles artesanos ecuatorianos expusieron en “Révélations” en París. Esa participación fue organizada por el Cidap de Cuenca.
Artistas de renombre y hábiles artesanos ecuatorianos expusieron en “Révélations” en París. Esa participación fue organizada por el Cidap de Cuenca.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En Cuenca confluyen una tradición renovada y la mirada global de la gastronomía. Acompáñenos en este recorrido.
‘Trajiste contigo el viento’ es la segunda novela de la escritora cuencana Natalia García. Está ambientada en Cocuán.
Un recorrido por la historia para celebrar la Independencia de Cuenca.
El artista argentino-ecuatoriano Ariel Dawi, radicado por más de 30 años en Cuenca, describe las obras que integran su más reciente exposición que presentará en Guayaquil hasta el 10 de septiembre de 2022. Descubre el estilo de este apasionado por los paisajes
Un viaje a Cuenca y una habitación que provoca miedo a la soledad y a la locura, estos son los elementos con los que juega Ana Cristina Franco en su nueva columna.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Conoce la historia de la cuencana Esperanza Carvallo. Para ella, cocinar jamás ha sido un juego, ni siquiera de niña. Se especializa en la preparación del mote pata, tradicional de la provincia del Azuay.
Para la artista visual guayaquileña Mónica López, existe un juego de contradicciones entre la imagen real de la Antártida, lo imaginado siglos atrás por cartógrafos y lo que ahora unos visitantes contemplan en un parque de diversiones de la ciudad de Orlando. Conoce esta exposición
Tsunki Escandón cuenta detalles de su vida personal, su inspiración artística y cómo nació el libro ‘100 mujeres de la historia Ecuador’.
El Vecino es considerado uno de los primeros barrios de Cuenca; está ubicado en la parte norte del Centro Histórico, que figuró como puerta de entrada y salida norte en la época colonial.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La bella casa del poeta Remigio Crespo Toral, en Cuenca, es hoy un museo que guarda los muebles del siglo pasado, así como miles de piezas arqueológicas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Leisa Sánchez. Fotografías Equipo técnico PNC – ETAPA EP. Edición 426 – noviembre 2017. Además de reliquias religiosas y llamativa arquitectura de influencia europea, los parajes naturales dominan