
Eugenia del Pino, la convicción del azar
Eugenia del Pino es la científica ecuatoriana que mayor realce internacional ha tenido. Este es un recuento de sus logros y su confianza en el azar.
Eugenia del Pino es la científica ecuatoriana que mayor realce internacional ha tenido. Este es un recuento de sus logros y su confianza en el azar.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un estudio reveló que, en países como China, las emociones son vistas como factores patógenos, desalentando su expresión, mientras que en África ocurre todo lo contrario. ¿Por qué? Este artículo lo explica.
El gobierno de los EE. UU. reclutó a los mejores científicos de la época en unas instalaciones secretas (Los Alamos Scientific Laboratory, actualmente Los Alamos National Laboratory_). Allí dieron forma al Proyecto Manhattan.
La estación ecuatoriana de la Antártida recibió a 10 científicas en su vigésima sexta edición. Esta es la expedición con mayor número de mujeres.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La estación ecuatoriana de la Antártida recibió a 10 científicas en su vigésima sexta edición. Escucha el pódcast.
La inteligencia artificial ya es parte de la vida cotidiana. Convivir con el algoritmo, que busca emular la conciencia, nos plantea un reto enorme. La relación humano-IA es una historia de amor-odio.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que usamos y compramos zapatos.
La criónica es la preservación de seres vivos o muertos, a bajas temperaturas, con el fin de que la ciencia encuentre la manera de hacerlos revivir en el futuro.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El telescopio se inventó para satisfacer la curiosidad de observar al cielo con el mayor detalle. Este aparato provocó una serie de avances científicos.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
En la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética avanzaron en la ciencia para ser los primeros en hacer viajes al espacio, marcándonos como especie.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El muy noble oficio de nombrar a las especies que caminan en el mundo está reservado para quienes se atreven a mirar más allá de lo humano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Para muchos, Isaac Asimov es “el padre de la ciencia ficción”. Escribió más de 500 libros entre novelas y relatos de ciencia ficción. Incluso, predijo el impacto del internet en la vida de las personas en el siglo XXI.