
Los misterios de la Casa de los Siete Patios
En este artículo develamos el misterio y la cotidianidad de La casa de los siete patios, un ícono del tradicional barrio San Roque.
En este artículo develamos el misterio y la cotidianidad de La casa de los siete patios, un ícono del tradicional barrio San Roque.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por su ubicación, a pocos pasos de la iglesia de San Francisco, al norte, y del Convento de Santa Clara, al sur, la Casa del Alabado ocupó una de las manzanas que se consolidaron tempranamente en el Quito colonial. Actualmente, es la guardiana de una porción importante de la manifestación estética, artística e histórica de nuestros antepasados precolombinos.
El diseño en arquitectura de la actual embajada argentina en Quito se despliega de forma horizontal, adaptado al terreno que tiene una pendiente pronunciada. La estructura genera un vínculo con la naturaleza de su extenso jardín.
La Casa-Taller Olga Fisch fue diseñada por le arquitecto Otto Glass Pick. La distribución de la casa es muy funcional, logrando diferenciar e integrar los espacios de habitación con los de taller.
En una de las esquinas más ajetreadas del centro histórico de Ibarra se levanta la Casa de la ibarreñidad. Un edificio muy visible, el primero de tres pisos que se construyó en la urbe. Conoce más de este patrimonio histórico.