
Por los caminos de William Faulkner
Fuimos tras los pasos del Premio Nobel, William Faulkner, a su natal Misisipi y recorrimos su relación con la literatura del boom latinoamericano.
Fuimos tras los pasos del Premio Nobel, William Faulkner, a su natal Misisipi y recorrimos su relación con la literatura del boom latinoamericano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Reveladora entrevista a la escritora española Irene Vallejo sobre la reedición de su novela “El silbido del arquero”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las instrucciones para leer esta entrevista a María Auxiliadora Balladares, poeta entre poetas, son tres. Uno: temblar. Dos: gozar. Tres: amar.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
No se ha hecho un recuento tan completo de la relación entre política y arte en el siglo XX en América Latina como en “Delirio americano” de Carlos Granés.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
“Fiebre de carnaval”, primera novela de Yuliana Ortiz, autora afroecuatoriana, ganó un premio en Italia y lectores desde hace rato.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La FILQ celebra a la palabra escrita durante ocho días con más de 200 actividades, donde las artes escénicas también tienen su espacio. Conoce los detalles de la Feria Internacional del Libro 2022.
Jorge Carrión, uno de los escritores más sonados en la literatura contemporánea hispana, dio pistas sobre el futuro, ¿cómo será?, ¿llegaremos a verlo?
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Mussó, poeta devenido en novelista, toma hechos como el robo de la custodia en el museo de las Conceptas de Riobamba y los ubica como escenario para las acciones de los personajes. Los capítulos aluden al tablero y las fichas del ajedrez. Nutridas metáforas y originales símiles le dan a su novela ‘Teoría del Manglar’ una atmósfera entre surrealista y tropical.
Mircea Cărtărescu, nacido en Bucarest en 1956, se ha convertido en un fenómeno entre los lectores más exigentes de habla hispana. Muchos le auguran el Nobel y, mientras tanto, esperan sus nuevos libros.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
‘B-39, Nueva literatura latinoamericana’ reúne 39 textos de escritores de hasta 39 años. Leer este libro desafiante se parece a leer a un solo autor o autora múltiple que va cambiando de lugares y de rostros.
‘Tripa Mistic II’ del escritor quiteño Rafael Lugo es un compendio de expresiones humorísticas audaces, batido con lenguaje muy popular y accesible. Una sarta de ejemplos para detectar con ojo clínico las penurias cotidianas de los ecuatorianos. La risa entre lo trágico y lo doloroso, en medio del fin del mundo.
Hernán Rodríguez Castelo recoge e interpreta todos los momentos de Gabriel García Moreno, sus alcances, ecos, al ser humano y desentraña su pensamiento.
Tchaikovski fue el primer compositor ruso que pudo ver el éxito mundial de sus obras. No hay orquesta ni ballet de formato mundial que no haya recreado los acordes románticos de sus partituras de Romeo y Julieta, El lago de los cisnes, o Sueños de invierno. Conozca la vida de este gran compositor ruso.
Graham Moore es el guionista de El Código Enigma, película con la que obtuvo un Óscar en 2015, y ‘La luz de la noche’ fue escogida como Mejor Novela del Año por el Washington Post. Conozca esta lectura adictiva del joven escritor estadounidense.
La autora colombiana Margarita García Robayo, presenta en su novela ‘Tiempo Muerto’ una historia llena de digresiones y saltos temporales que muestran que las desgracias habitan detrás de cualquier familia.
Las obras del controversial escritor estadounidense Henry Miller lograron quedarse entre los clásicos de mayor audacia de la literatura estadounidense y universal. Conoce cuáles fueron algunas de ellas
Más de 33 años de carrera, 180 obras de jazz y música contemporánea, cuatro sinfonías, dos libros y más de 100 conciertos resumen la carrera del maestro Juan Esteban Valdano.
Anaconda Park es una novela distópica en el sentido de que describe una sociedad indeseable en la que se tergiversan los valores de convivencia social como la libertad individual, la justicia y el rol protector del Estado.