
Una escultura sobre la adicción a los smartphones
Un análisis a la obra más conocida de la artista británica Gali May Lucas: su escultura llamada ‘Absorbed By Light’. Una crítica social y directa al excesivo uso de los teléfonos inteligentes.
Un análisis a la obra más conocida de la artista británica Gali May Lucas: su escultura llamada ‘Absorbed By Light’. Una crítica social y directa al excesivo uso de los teléfonos inteligentes.
“Soy un defensor del oficio de pintar”, señala el pintor ecuatoriano Christian Mera. Y así se define: como pintor y no como un artista plástico en general. Su serie ‘Diacronismos’ resume su experiencia artística en España y confronta sus análisis sobre qué significa vivir como un ser humano de raza mestiza.
Sebastián Cadena es el quiteño detrás del popular usuario ‘CazurroArt’ en redes sociales. Acumula más de 125 mil seguidores en Instagram y 563 mil en Tik Tok. Él nos adelanta detalles de su próxima gran ambición: una novela gráfica.
La nueva exposición ‘Peter Mussfeldt, persistencia en la gráfica’ que se abre Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo en Guayaquil no es una retrospectiva. Solo es la gran visión y legado de un artista, sus conceptos, artes y diversos lenguajes gráficos.
‘Wild Awake’ es el título de la exposición del ecuatoriano Pablo Guarderas que se presenta en Quito hasta el 20 de agosto de 2022. Un ‘despertar salvaje’. Y salvaje es precisamente una de las mejores palabras para describir su técnica.
En entrevista para Revista Mundo Diners, el pintor Jaime Zapata conversa en esta ocasión sobre lo banal que invade su vida, de la astucia para continuar. De la necesidad de estar activo al menos otros 10 años más.
Ivo Garzón se define como una ‘artista de las mandalas’. Su exposición ‘Figuras del Alma’ muestra 12 piezas en gran formato y está abierta hasta el 14 de agosto de 2022 en la galería de arte The Collector’s Club de Cumbayá.
Leandro Pesantes, artista guayaquileño antes misionero, desarrolla una búsqueda muy original y esotérica, que ha tenido gran acogida del público.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El 'paste up', mezcla de dibujo, collage e intervención urbana, parece que desplaza al grafiti.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Milton Glaser, el gran ícono de la ilustración y diseño de talla mundial. Hasta septiembre de 2022, se presentará en el Centro de Arte Contemporáneo en Quito la muestra ‘Milton Glaser, 50 carteles – 50 años’, que congrega gran parte de los afiches más famosos del longevo diseñador, seleccionados por él para ser expuestos en Ecuador.
La artista ecuatoriana Alexandra Moshenek tiene más de 20 años de experiencia moldeando el vidrio a su antojo. Este material le ha cambiado su forma de percibir la vida. Ella participará en la I Bienal Internacional del Vidrio en Iberoamérica, a realizarse en Costa Rica a finales de agosto de 2022.
Argiris Rallias se volvió un nombre viral en Twitter. Él es un joven escultor griego que sorprendió a cientos de miles de usuarios de este red social por una de sus más recientes obras, realizada a mediados de 2021. Mármol que parece algodón.
¿Cómo detectar obras falsificadas dentro del arte ecuatoriano? La respuesta a esta pregunta puede comprender varios factores: la evidencia del tiempo, formato en el que fue elaborado y un profundo análisis estilístico y técnico. Te ofrecemos el extenso análisis de un experto.
El artista visual ecuatoriano Nelson Santos propone narraciones biográficas y ficcionales en sus más recientes series, expuestas en la muestra titulada ’29 variaciones de un viaje’, abierta en la Galería + Arte de Quito hasta el 5 de agosto de 2022.
El artista plástico ecuatoriano Ilowasky Ganchala se dedica a la pintura y escultura. Describe sus paisajes o retratos como “actos de fe”. En su retina quedan marcadas las imágenes de la naturaleza o de su actual vecindad: el barrio San Marcos de Quito.
Raúl Adatti es un mago e ilusionista ecuatoriano que apuesta a unir el arte, el circo, la música y la actuación en una sola presentación para el público joven y adulto. Su mayor meta: compartir el escenario con otros artistas con un gira nacional en su show individual.
Realismo y fantasía conforman los soportes artísticos de la escultora china Luo Li Rong. Esculturas de bronce que vuelan con los cabellos sueltos. Vestidos que vuelan entre vientos.
Una galería de personajes animales-vegetales-cosas son obra de Enrique Vásconez. Bestiario de cerámica que desnuda la complejidad y el espanto del mundo.
“Soy una artista nómada” así se define la artista visual ecuatoriana Diana Valarezo. No solamente porque ha vivido en diferentes partes del mundo, sino por su versatilidad en explorar los acrílicos, dibujos, cerámica, arte digital, performance e instalaciones. ¡Conoce su obra!
Zinaida Serebriakova es, sin duda alguna, la más grande artista rusa de la era pre-revolución bolchevique. La simplicidad, elegancia en sus líneas, claridad, autorretratos íntimos y su pasión por los horizontes rurales caracterizan casi toda su obra.
El artista estadounidense Scott Weaver tardó unos 37 años en realizar su obra titulada ‘Rodando Por la Bahía’. Una escultura hecha con más de 100 mil palillos de dientes. Un recorrido visual alucinante. Divertido a la vista.
La artista plástica ecuatoriana Rocío Paredes acumula más de 13 mil seguidores en Instagram. Ella ejercía como bióloga marina. Tras un proceso de autodescubrimiento, se afianza como una prolífica artista plástica que se especializa en retratos, paisajes y camisetas.
El Centro Cultural Manta abrió sus puertas con una renovada propuesta museográfica y muestras heterogéneas. Cuatro salas con exposiciones permanentes y temporales abren una nueva relación con la comunidad manabita.
3 artistas contemporáneas ecuatorianas se desnudan con sus nuevas piezas con ‘Conversaciones Imposibles’, una exhibición que recopila sus memorias llenas de recuerdos familiares, amores perdidos y contratiempos biográficos.
Imagina una galería de arte contemporánea, abrazada por un cálido bosque y rodeado del aroma del eucalipto. Espacio Pueblo abre esa posibilidad visual de despertar frente a decenas de obras ecuatorianas. Conoce esta propuesta turística
‘Odisea Sensorial’ es una exhibición en París que lleva a sus espectadores a explorar sus emociones por medio de la más alta tecnología en vivencias visuales. Esta muestra sumerge a los visitantes en gigantes proyecciones de video 8K con sonidos y olores ambientales incluidos. ¡Una experiencia sensorial única!
El actor Anthony Hopkins abrió su perfil de Instagram en 2016. Lo primero que publicó fue un video, que ofrece una íntima mirada a su trabajo artístico como pintor. Conoce su obra surrealista.
16 artistas contemporáneos ecuatorianos exhiben en diferentes formatos sus obras en la muestra colectiva ‘V edición del Premio Brasil – Arte Emergente 2022’ en Quito. Uno de ellos ganó el premio ‘Adquisición’.
Guillermo García ‘Giga’ toma rostros de la cultura pop y se apropia de las historias detrás de cada personaje. Los ojos toman el protagonismo. La cromática es innegable. ¡Conoce su obra!
Beto Valencia, creador de símbolos patrios como la revista Elé y el Capitán Escudo, interviene el paisaje madrileño y lanza una publicación asombrosa, El gran libro del reino animal imaginario.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?