

Beto Valencia, artista quiteño admirado en Madrid
Beto Valencia, creador de símbolos patrios como la revista Elé y el Capitán Escudo, interviene el paisaje madrileño y lanza una publicación asombrosa, El gran libro del reino animal imaginario.
Beto Valencia, creador de símbolos patrios como la revista Elé y el Capitán Escudo, interviene el paisaje madrileño y lanza una publicación asombrosa, El gran libro del reino animal imaginario.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Presentamos la obra más reciente de Saidel Brito, el artista cubano que sacudió el arte guayaquileño y que se ha dedicado con éxito a la docencia universitaria.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Christo y Jeanne-Claude fueron un dúo de artistas conocidos por envolver monumentos con telas llamativas. Su obra póstuma fue “El Arco del Triunfo envuelto”.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Olga Dueñas realiza abstracción geométrica y cinetismo, buscando movimiento en sus composiciones. Su obra se conecta con fenómenos perceptivos del arte óptico.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
David Bowie no solo revolucionó la música pop en, por lo menos, tres décadas; fue uno de los artistas más cultos de su época, como lo señalan su colección de arte y en particular su biblioteca y sus hábitos de lectura.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Al analizar en el Museo Nacional dos pinturas, el “Quito” de Salas con El Panecillo y otra similar atribuida a Guerrero, se aproximan fechas y circunstancias.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Henri Michaux se desarrolló como poeta, novelista, dibujante y pintor. Ajeno a escuelas y tendencias artísticas, experimentó con las drogas para potenciar su proceso creativo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Chambero, skater y pintor. El artista Juan Carlos Vargas ha logrado combinar en su obra todo lo que lo seduce y le hace reimaginar sus recuerdos y protestas personales.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La obra del artista cuencano Tomás Ochoa es potente, política y experimental, siendo la pólvora uno de los materiales usados en sus propuestas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La bella casa del poeta Remigio Crespo Toral, en Cuenca, es hoy un museo que guarda los muebles del siglo pasado, así como miles de piezas arqueológicas.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un perfil del exuberante artista ecuatoriano George Febres, un patricio guayaquileño que alcanzó la fama en Nueva Orleans.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: cortesía del New Museum. Edición 463 – diciembre 2020. Within Reach. Al alcance. Retratos gigantes de hombres, jóvenes y niños…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 463 – Diciembre 2020. Por Ignacio Ramos ManchenoFotografías: Archivo del Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Riobamba En el “armario de las tres llaves”