
Viteri: el último de los grandes
Oswaldo Viteri es uno de los grandes artistas ecuatorianos. Destacó con sus ensamblajes con muñecas de trato y con su crítica al poder y sus mentiras.
Oswaldo Viteri es uno de los grandes artistas ecuatorianos. Destacó con sus ensamblajes con muñecas de trato y con su crítica al poder y sus mentiras.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La reserva de arte Mena Caamaño es una de las más importantes del país. Guarda 4080 bienes, valorados en más de 15 millones de dólares.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Un libro rescata a cuatro artistas internacionales Piedad Paredes (1911-2003), Alba Calderón (1908-1992) y Germania Paz y Miño (1913-2002).
Del realismo mágico al paisaje. Del paisaje a lo neofigurativo. Las diferentes fases de exploración creativa del artista plástico Luis Medina lo llevan a explorar incansablemente. No le gusta encasillarse.
La artista plástica ecuatoriana Irene Cazar plantea una ‘Dimensión Desconocida’ en su más reciente exposición. Una serie de piezas en óleos y rapidógrafos con una reflexión colorida sobre la pandemia y la soledad.
La obra de la artista quiteña Mikaela Montenegro abarca el óleo con temáticas sombrías y pálidas que guían a los espectadores a crear sus propias experiencias sensoriales. Paisajes grisáceos, llenos de humedad o neblina recubiertos de un velo de misterio.
Siete artistas ecuatorianos emergentes muestran sus obras en la exposición titulada ‘Qualia’. Siete ideas muy distintas de percibir el paisaje urbano, las transformaciones del mundo, la era tecnológica y la dinámica con los espacios. Conoce a varios de ellos.
“Soy un defensor del oficio de pintar”, señala el pintor ecuatoriano Christian Mera. Y así se define: como pintor y no como un artista plástico en general. Su serie ‘Diacronismos’ resume su experiencia artística en España y confronta sus análisis sobre qué significa vivir como un ser humano de raza mestiza.
¿Cómo detectar obras falsificadas dentro del arte ecuatoriano? La respuesta a esta pregunta puede comprender varios factores: la evidencia del tiempo, formato en el que fue elaborado y un profundo análisis estilístico y técnico. Te ofrecemos el extenso análisis de un experto.