
Algas hambrientas de contaminantes
Una firma de arquitectura demuestra que no hay nada como los cultivos de microalgas para purificar el aire.
Una firma de arquitectura demuestra que no hay nada como los cultivos de microalgas para purificar el aire.
Esta es la historia del Palacio de Najas, sede de la Cancillería, un palacio que no debe ser llamado así y menos en una república sin reyes ni príncipes.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La exposición “Arquitecturas precolombinas: representar y habitar el pasado” nos acerca a las formas en que los pueblos originarios representaron su hábitat.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Katara Village, uno de los rincones más pintorescos de Catar con su arquitectura de rasgos romanos, griegos y árabes.
Conozca la muestra ‘Arquitecturas Precolombinas: representar y habitar el pasado’ que se presenta en el Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado. Cada pieza tiene cientos de años de antigüedad y reflejan la vida cotidiana de los precolombinos.
La Mezquita Sheikh Lotfollah fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Haga un recorrido por dentro de esta colorida arquitectura iraní.
El Palacio Nacional de Mafra representa una de las obras más grandiosas realizadas bajo el mandato del rey João V. La gran estructura, ubicada en el suroeste de Portugal, incluye una hermosa biblioteca, que se conserva actualmente casi intacta como en su época inicial. Haga un recorrido por sus pasillos.
La propuesta digital ecuatoriana ‘Patch Arch’ se ha convertido en una llamativa plataforma de divulgación que busca acercar los diseños arquitectónicos de grandes urbes a las personas. Conozca sus coloridas ilustraciones.
El día mundial de la arquitectura se celebrará este 3 de octubre de 2022, en el marco de la búsqueda del ‘bienestar’. Ese será el lema este año.
Por su ubicación, a pocos pasos de la iglesia de San Francisco, al norte, y del Convento de Santa Clara, al sur, la Casa del Alabado ocupó una de las manzanas que se consolidaron tempranamente en el Quito colonial. Actualmente, es la guardiana de una porción importante de la manifestación estética, artística e histórica de nuestros antepasados precolombinos.
El Hotel Quito es una obra única en su clase y responde a un momento en la historia a partir del cual empezaron a darse cambios radicales en el desarrollo de Quito, así como en la economía e idiosincrasia de sus habitantes.
El arquitecto y expresidente ecuatoriano Sixto Durán Ballén proyectó dos edificios importantes para oficinas en el centro histórico de Quito: el edificio Guerrero Mora y el edificio Bolívar-Cine Atahualpa. Conozca la historia de estas obras emblemáticas de la capital
El edificio del Palacio legislativo de Quito se genera en un contexto histórico y político especial, ya que con motivo de la XI Conferencia Interamericana de Cancilleres, se concreta su construcción para que el proyecto fuera la sede del evento interamericano.
Bay View representa un nuevo nivel en la arquitectura sostenible, asegura Google, que por primera vez se involucró directamente en el concepto de construcción de uno de sus campus en Mountain View, California.
‘La memoria de la materia: una historia contada en concreto’ es el título del libro y la exposición que pone en diálogo a todas las estructuras que reflejan el salto al progreso moderno en la ciudad de Quito durante la década de 1970. ¿Cuáles fueron esas obras? Te lo contamos.
El edificio de la facultad de Economía-Universidad Central del Ecuador se ubica entre la Administración Central y la Residencia Universitaria en el eje del Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador. Conozca los detalles arquitectónicos de esta obra, dirigidas por el uruguayo Gilberto Gatto Sobral.
Enrique Ledesma fue autor del diseño del edificio de la Cruz Roja de Quito, con base a su tesis de grado. Una estructura caracterizada por la forma ondulada de la torre, muestra una clara intención de identificarse, con un lenguaje propio, en el contexto urbano.
Ninike Celi es una joven arquitecta ecuatoriana reconocida por ganar la Medalla de Oro en la Bienal De Arquitectura Panamericana de Quito 2016. Ahora formó parte del equipo que desarrolló el Plan de Uso y Gestión del Suelo para los próximos 12 años en la capital. ¡Conoce su trayectoria!
Las agujas del reloj astronómico de Praga continúan girando tras más de 600 años. Un dispositivo medieval que atrae a miles de turistas de todo el mundo. ¡Siglos de tic tac!
Uno de los primeros edificios de la obra del arquitecto uruguayo Gilberto Gatto Sobral fue el edificio de Administración Central de la Ciudad Universitaria en Quito y a su vez fue su primer trabajo importante, superando los edificios neocoloniales que en esa época estaban de moda. Conozca los datos de esta joya de arquitectura moderna
El edificio Casabaca en Quito fue el más alto de su época, con nueve pisos de altura. Se construyó entre 1953 y 1956. Fue también de los primeros con ascensor en la capital.
La iglesia de Balbanera se funda en agosto de 1534, junto con la villa Santiago de Quito por parte del español Diego de Almagro. Se considera la primera iglesia católica en tierras del actual Ecuador.
Dos arquitectos cuencanos fusionan la sosteniblidad y energías renovables en sus diseños. Sus técnicas preferidas en arquitectura son el bahareque, el adobe y el tapial. Volver a raíces ancestrales con uso de alta tecnología.
El diseño en arquitectura de la actual embajada argentina en Quito se despliega de forma horizontal, adaptado al terreno que tiene una pendiente pronunciada. La estructura genera un vínculo con la naturaleza de su extenso jardín.
El teatro San Gabriel fue reinaugurado el 2 de marzo de 2022. Un recinto con capacidad a 761 asistentes. Un recordatorio del esfuerzo de los jesuítas para incorporar las expresiones artísticas dentro de su pedagogía.
La Casa-Taller Olga Fisch fue diseñada por le arquitecto Otto Glass Pick. La distribución de la casa es muy funcional, logrando diferenciar e integrar los espacios de habitación con los de taller.
Arquitectura: obras del primer período moderno de Quito. Conoce la obra del arquitecto checo-ecuatoriano Karl Kohn, quien construyó la majestuosa y premiada casa Kohn-Schiller en la capital.
Revista Mundo Diners recopila cinco de las mezquitas más hermosas del mundo. estos templos también tienen un atractivo inigualable por sus variadas arquitecturas exquisitas.
La inauguración oficial del restaurado teatro León de Riobamba se efectuó en noviembre de 2021 y está totalmente operativo. Tiene una capacidad de albergar a 400 espectadores. El futuro de esta joya arquitectónica está asegurado.
El futuro de la arquitectura de rascacielos con diseños rotatorios está en manos del arquitecto David Fisher, convencido de que los pisos de los edificios pueden girar de forma autónoma.