
El desperdicio en el país de la abundancia
En el Ecuador un banco de alimentos recupera el desperdicio de comida, mientras una “app” móvil reinventa el reciclaje.
En el Ecuador un banco de alimentos recupera el desperdicio de comida, mientras una “app” móvil reinventa el reciclaje.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La quinua es poderosa. La proteína y los aminoácidos que posee pueden, incluso, ayudar a paliar el hambre mundial. Por eso, debe incluirla en su dieta.
En la capital de Ruanda hay un negocio muy sencillo y ampliamente extendido. Se trata de los bares de leche, llamados Amata Meza o Milk Zone, donde básicamente se sirve leche, ya sea fresca o fermentada.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografías: cortesía Unidad de Proyectos de Zumar y Bruno Carranza – Ecorevuelta y Shutterstock. Edición 465 – febrero 2021. En Guayaquil pasaron muchas (demasiadas) cosas en el imborrable 2020. Aquí,…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Desde hace algunos años hay un debate respecto al consumo de leche; la cuestión radica en su calidad y en cómo la industrialización cambió sus propiedades. La leche era parte de…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografías: Shutterstock. Edición 463 – diciembre 2020. La riquísima dieta tradicional ecuatoriana apenas tiene cabida en una sociedad que ha optado por otra forma de alimentación y hoy consume productos…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Fotografías: Shutterstock. Edición 458 – julio 2020. Por distintas motivaciones, el número de vegetarianos está creciendo en todo el mundo. En el Ecuador también es tendencia y cada vez son
Fotografía: Shutterstock | CortesíaEdición 456 – mayo 2020. Del tradicional fresco a los maduros, en el Ecuadorsigue evolucionando la industria de producción de quesos.Todavía hay un reto pendiente: educar el
Edición 455 – abril 2020. LA HAMBURGUESA, ÍCONO CULTURAL Y DIVA DE LA COMIDA RÁPIDA, ES CONVIDADA EN LA TECNOLOGÍA APLICADA A LA ALIMENTACIÓN DE ORIGEN VEGETAL. Aprisionada entre dos