Ernesto Albán Gómez, nuevo miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua

Ernesto Albán
Cortesía EAG

Este jueves 22 de septiembre Ernesto Albán Gómez se incorporará a la Academia Ecuatoriana de la Lengua, como uno de los 27 miembros correspondientes con los que cuenta esta institución.

Albán es un conocido escritor y destacado jurista que ha publicado sus artículos en varios medios del país, entre ellos Mundo Diners, Diario Hoy y Diario El Comercio.  Ha sido también cuentista, dramaturgo y actor.  De hecho, fue parte del Teatro Independiente que dirigía Francisco Tobar García, hombre de las tablas y poeta.

En su fasceta como escritor, Ernesto Albán Gómez ha publicado el libro de cuentos Salamandras y las piezas dramáticas Jueves, El Pasaporte, La verdadera historia de Notre Dame y Es peligroso leer a Maquiavelo, esta última inédita.

Academia Ecuatoriana de la Lengua reconoce su trayectoria

La Academia recibe a sus miembros correspondientes como reconocimiento a sus investigaciones, estudios y publicaciones sobre distintas materias relacionadas con la lengua o la literatura.

En este caso, Ernesto Albán Gómez tiene una trayectoria impecable.  Ha sido un estudioso de la Literatura con artículos y ensayos relacionados con esta área del conocimiento.

Además ha sido catedrático universitario, decano de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y presidente del Consejo Superior de la Universidad
Andina Simón Bolívar.

Fue magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Ministro de Educación, miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de 19971998, Secretario Nacional de Información Pública, Fundador y Presidente de «Ediciones Legales».

Por otro lado, se ha destacado como Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de
Comercio de Quito, de cuyo Comité Jurídico es también miembro.

El discurso de integración de Ernesto Albán Gómez

En la ceremonia de su incorporación a la Academia, Albán Gómez disertará sobre “El espíritu y sus amanuenses”.  Durante el acto, lo recibirá la directora de la institución, Susana Cordero de Espinosa y el académico de número, Diego Araujo Sánchez.

El acto de recibimiento se llevará a cabo en el auditorio de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, a las 18:00.

Este es uno de los artículos que Ernesto Albán escribió para Mundo Diners, allá por los años 90:

Le podría interesar:

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo