
Leonardo Valencia
UASB-Planeta, 2023
Ensayos en caída libre es el nuevo aporte del escritor Leonardo Valencia a la crítica literaria, al que anteceden El síndrome de Falcón, con varias ediciones, la más reciente en 2019, y Moneda al aire, reeditada en España. El libro abarca un amplio y heterogéneo campo de obras y autores, especialmente hispanoamericanos. Son conferencias y artículos de distinta textura y complejidad, enlazados por interrogantes sobre la novela como género y las tensiones y conflictos que la caracterizan.
En especial, habla de esa permanente crisis en la que muere y renace: “La novela es el género de la complejidad, de la incertidumbre, donde las certezas se difuminan”, afirma Valencia.
Llaman poderosamente la atención los siguientes ensayos: “La lectura imposible e inagotable”, sobre el descubrimiento que el autor hace de El Quijote; “El mago y la reina coja”, una rica panorámica de la relación Borges-Bolaño-Aira; “Borges contra la novela”, un audaz, provocador y sólido análisis en el que afirma que “el verdadero laberinto borgiano… es la novela”, en la que nunca incursionó.
También se destacan: “Javier Cercas: búsqueda y fuga de la novela”; el erudito y esclarecedor “Dante en proceso”, y “Ensayo sobre la dinámica del continuo narrativo”, reflexión sobre el proceso de escritura de su novela La escalera de Bramante (2019). El lector encontrará, además, ensayos breves sobre escritoras ecuatorianas.
A estos Ensayos en caída libre deberían acudir tanto lectores como escritores, nóveles y fogueados, en busca de los grandes debates literarios contemporáneos.