En tiempos de coronavirus

Algunos inventos y conceptos de higiene y manejo sanitario repotenciaron su utilidad a raíz del covid-19.

Guantes

Arduo combate a la antisepsia y la asepsia se libró en los quirófanos del siglo XIX. El famoso cirujano estadounidense William S. Halsted encargó en 1890 la fabricación de delgados guantes de goma, tras constatar que productos de desinfección, como el cloruro mercúrico, causaban una severa dermatitis a la enfermera Caroline Hampton (con quien se casó después) del hospital Johns Hopkins, en Baltimore.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los asistentes de cirugía en ese hospital “se acostumbraron tanto a trabajar con guantes que eran menos expertos con las manos desnudas que con las manos enguantadas”.

Hubo otras muchas contribuciones como la del cirujano alemán Gustav Neuber, quien introdujo el uso de batas y gorros estériles durante las cirugías, y la comercialización en 1965 de guantes quirúrgicos desechables esterilizados con rayos gamma de la compañía Ansell.

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo