De la tracción animal a la conducción autónoma.
- El tranvía del futuro será autónomo (proyecto Siemens Mobility y ViP).
- El tranvía de Dubái es uno de los más modernos del mundo.
- Prototipo del tranvía poscovid de Andrea Ponti.
La historia del transporte masivo urbano tiene mucho que ver con los avances tecnológicos que permitieron aumentar la capacidad de los vehículos y la velocidad de desplazamiento, y los tranvías tienen un destacado lugar entre las soluciones que devinieron para enfrentar el crecimiento urbano.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, las líneas de tranvías eléctricos convencionales reemplazaron a los coches con caballos en Europa y Estados Unidos, y se introdujeron paulatinamente en las ciudades más grandes de Asia, África y América del Sur.
La era dorada del tranvía, que exigía altos costos por la construcción y mantenimiento de las vías, comenzó a languidecer en los años treinta ante el uso masivo del automóvil y de los autobuses. Sin embargo, todavía sobreviven algunos de estos sistemas o se han establecido nuevas redes rompiendo con la imagen de que es un transporte obsoleto y ratificando su opción más amigable con el medioambiente, sin olvidar que en muchas urbes son un atractivo turístico.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.