Un megaproyecto expositivo pone al descubierto tendencias futuristas a través de la tecnología, el arte y el diseño.

Futures es el nombre de un proyecto expositivo e interactivo que se despliega en algo más de 2970 metros cuadrados en el edificio de Artes e Industrias (AIB, por su sigla en inglés) del Smithsonian en Washington.
La muestra, abierta hasta el 6 de julio de este año, abarca objetos históricos y descubrimientos, instalaciones de arte inmersivo, experimentos y creaciones artísticas. La invitación es “soñar en grande e imaginar muchos futuros posibles en el horizonte lúdico, sostenible e inclusivo” a través de cuatro secciones: “Futuros que unen”, “Futuros que inspiran”, “Futuros que funcionan” y “Futuros pasados”. Los proyectos se pueden ver en el portal web del AIB.

Por ejemplo, la sala “Futuros que inspiran” se transforma en una pradera repleta de flores e insectos virtuales que simula el ecosistema de una ciudad, gracias a una superposición de realidad aumentada de la artista Tamiko Thiel.
Un vehículo de exploración espacial impulsado por inteligencia artificial, un globo del proyecto Loon de Internet de Google, la cúpula geodésica creada por Buckminster Fuller y el primer dispositivo de fusión termonuclear controlado del mundo forman parte de 150 objetos en exhibición.
También se puede ver el Virgin Hyperloop Pegasus, un prototipo de taxi volador de alta velocidad diseñado para recorrer más de mil kilómetros por hora; así como la Cápsula Mundi que propone un nuevo concepto de la muerte, pues fue diseñada en forma de huevo y está hecha de material biodegradable con la intención de que sobre ella descanse un árbol.
Por otro lado, las experiencias interactivas van desde oler una molécula, meditar con un robot, conocer cómo funcionaría una ciudad flotante, diseñar comunidades sostenibles e inclusivas en tiempo real junto con inteligencia artificial, convertirse en un emoji o viajar por el espacio.
Edificio de Artes e Industrias (AIB)
Es el segundo edificio más antiguo del Smithsonian, la institución museística más grande del mundo, con una red de diecinueve museos, un zoológico y centros de educación e investigación.
El AIB abrió sus puertas por primera vez en 1881 como Museo Nacional de Estados Unidos. En 2004 fue cerrado por problemas estructurales y, tras diecisiete años, fue reabierto en noviembre del año pasado para celebrar el 175 aniversario del Smithsonian con la muestra Futures.