El regreso de Boris Cepeda tras una década lejos de Quito

El año pasado se había organizado en Ecuador y en el mundo occidental un homenaje por los 250 años del natalicio del que es considerado por muchos el mayor maestro de la música: Ludwig van Beethoven, nacido en Bonn el 16 de diciembre de 1770 y fallecido en Viena el 26 de marzo de 1827.

Entre las actividades programadas en Quito constaba la presentación cada mes de todas las sinfonías y de los cinco conciertos para piano y orquesta. El 27 de marzo del año pasado el pianista quiteño Boris Cepeda tenía previsto tocar el concierto para piano y orquesta, opus 15 junto a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE).

Boris Cepeda.

En una carta publicada por el diario online Primicias, Boris Cepeda invitaba al público para que asista a la Casa de la Música a ver en vivo ese maravilloso concierto que lleva el número 1 y que consolidó a Beethoven como un magistral compositor.

Lo único que no contaba en la organización del concierto era la pandemia causada por el covid-19, que obligó a muchos países a cerrar sus fronteras o a declarar emergencia sanitaria y cuarentena para intentar detener el contagio.

Boris Cepeda, nacido el 26 de septiembre de 1974, se iba a presentar primero con un recital de piano, el 24 de marzo, con el ciclo completo de los 12 estudios de Chopin, la sonata Claro de luna de Beethoven, obras de Albéniz y de Liszt. Luego, el 27, se uniría a la OSNE después de 20 años de una intensa actividad musical en Europa, Asia, Centro y Sur América.

Los planes fueron modificados y Boris regresa a Quito una década después para reencontrase con su público y mostrar toda su versatilidad con el piano, lo cual le ha permitido obtener muchos premios y reconocimientos a escala mundial.

Con un aforo permitido de solo el 30 por ciento de su capacidad, la Casa de la Música será el escenario en el que Boris Cepeda tocará y dirigirá el concierto para piano en do mayor de Beethoven. A continuación, el director de la OSNE David Handel interpretará la sinfonía número 4, opus 98 del compositor alemán Johannes Brahms.

(F.L.)

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual