El poeta

Salvador Izquierdo
Ilustración: Diego Corrales
Edición 456 – Mayo 2020

que hable sólo el que no tenga / o el que no quiera / el que no pueda volver / sólo el desnudo que hable

¿Qué puede ofrecer un poeta al mundo? En algunos casos puede orientar en la bruma que nos envuelve. También puede adelantarse a ciertos conocimientos, producir la sensación de que se llega por primera vez a una idea que se intuía desde siempre. ¿Qué se puede hacer con estas habilidades tan especiales? No mucho. No dan para comer. No hay un patrimonio intangible de la nación que se vaya acumulando celosamente y luego dé frutos (¿o sí?). No existe un pueblo que requiera de estos servicios con regularidad (¿o sí?).

Corre el gamo en un campo que no hay, y el ave/ Vuela en un aire que no hay. Y tiembla el pez/ En aguas que no hay. No hay/ Vive el hombre una vida que no hay.

Me gustaría dedicar esta columna a mostrar un poco de la alucinante obra de Mario Campaña, a quien considero un poeta orientador, quizás el mayor poeta orientador que tiene nuestro país en la actualidad; si cabe un término jerárquico como ese para referirse a una persona que, como pocos, valora la humildad, la pequeñez, la oscuridad propia (no cabe, me retracto ipso facto).

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual