El poder de la reinvención

Por Elisa Sicouret Lynch.

Fotografías de cortesía.

Edición 458 – julio 2020.

José Ayala es un ecuatoriano que triunfa en Europa con su línea de adhesivos ecológicos que usan una tecnología originalmente concebida para otros fines. Pero no es la primera vez que echa mano a su ingenio para una transformación radical: en tiempos de coronavirus da un giro a sus productos hacia el segmento de salud.

Desde muy temprana edad, a José Aya­la (Quito, 1981) el juego del destino le cam­bió las cartas una y otra vez, y no le quedó más que aventurarse en partidas que nunca imaginó enfrentar. Fue así en su etapa co­legial, universitaria, profesional e incluso matrimonial. Pero, gracias a su resiliencia y perseverancia, siempre tuvo un as bajo la manga para sortear cualquier obstáculo. Hoy ha logrado sacar adelante dos próspe­ros negocios en Finlandia, país en el que reside desde el año 2000.

El primer desajuste en la baraja le tocó cuando quiso perfeccionar su inglés en un país angloparlante. Descartó Estados Uni­dos ya que su mira estaba puesta en Austra­lia y Nueva Zelanda; sin embargo, no pudo conseguir cupo para esas plazas. La agencia de intercambio le propuso entonces un des­tino de Escandinavia y escogió Noruega. Cuando ya había comprado libros y casetes para aprender ese idioma, de la agencia le comentaron que una familia de Finlandia había leído su aplicación y le ofrecían aco­gerlo en su casa. José sintió que lo correcto era ir adonde sería recibido con los brazos abiertos. Fue su primer contacto con ese país y ellos se convirtieron en su “familia finlandesa”, con la cual actualmente se ve con regularidad.

Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo