La adaptación cinematográfica de la famosa novela de Mario Puzo cumple medio siglo de su estreno.

En marzo de 1972 se estrenó El Padrino, “una de las películas más imitadas, citadas y satirizadas de todos los tiempos”, destaca el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos.
La cinta, dirigida por Francis Ford Coppola y con Puzo como guionista, ganó tres Premios Óscar (película, actor y guion adaptado). No son pocos los críticos que lo consideran el mejor filme de todos los tiempos.
Con Marlon Brando (Vito Corleone) a la cabeza, la película también es recordada por el contingente actoral de Al Pacino (Michael), James Caan (Sonny), John Cazale (Fredo), Talia Shire (Connie), Robert Duvall (Tom Hagen) y Diane Keaton (Kay), entre otros.
Para celebrar el cincuenta aniversario y luego de tres años de restauración de la trilogía, el clan Corleone volvió a la pantalla grande con reestreno en febrero en cines y en formato 4K Ultra HD a partir de marzo.

Para recordar
- La secuencia de la boda al aire libre, al iniciar el filme, tardó cuatro días en rodarse y requirió setecientos extras.
- La primera escena de violencia aparece a los 45 minutos de comenzar la película, cuando el personaje Jack Woltz encuentra la cabeza cortada de su amado caballo de carreras.
- Varios actores fueron considerados para el papel de Don Vito, pero Brando siempre fue el favorito de Coppola. Los estudios exigieron un casting y en una improvisada prueba el gran actor armó el aspecto físico y sacó la inolvidable voz ronca de su personaje.
- La película costó más de seis millones de dólares y tan solo en Estados Unidos reacaudó134,8 millones de dólares (Rotten Tomatoes).
- El Padrino influyó en sucesivas producciones de cine y televisión, y en la cultura popular a partir de los rituales y el léxico como la famosa frase “Le haré una oferta que no podrá rechazar”.
Segunda y tercera
El éxito de El Padrino fue tal que dio paso a una saga generacional sobre la familia mafiosa Corleone.
El Padrino: II parte (1974), con Robert de Niro en el papel de un joven Vito Corleone, brilló tanto o más que la primera (ganó seis premios de la Academia).
Así opina Paramount Pictures: “Coppola produjo una película de una magnitud y una visión asombrosas, y sin lugar a dudas la mejor secuela jamás realizada”.
La historia épica de los Corleone terminó con un tercer filme en 1990, que no cosechó los mismos elogios de las anteriores, pero encantó al público con su trama de poder, venganza y amor.
En 2020 se presentó una versión de la tercera parte —El Padrino. Epílogo: La muerte de Michael Corleon.
