
Respiración, meditación y exposición al frío son los tres elementos de un método desarrollado por el holandés WIM HOF para mejorar la salud.
La capacidad de adaptarse a temperaturas extremas y sobrevivir es la especialidad de Wim Hof, pero no lo hace solo con el fin de poner a prueba su capacidad física, sino para demostrar que cualquier ser humano puede desafiar sus límites, lograr lo imposible y, en ese camino, mejorar su salud.
El “hombre de hielo” (The iceman, en inglés), como este holandés es mundialmente conocido, ha batido veintiséis récords Guinness, la mayoría relacionados con soportar bajas temperaturas sin alterar su sistema fisiológico, y entre ellos está el baño de hielo más largo, la escalada de picos nevados con solo pantalones cortos y correr maratones alrededor del círculo polar.
La repentina pérdida de su primera esposa lo sumió en una profunda depresión, a la que buscó salida en varias terapias y religiones, sin que ninguna lo convenciera. Decidió crear su propio método explorando constantemente su propia fisiología y capacidad mental. En 2007 Hof fue examinado por el reconocido Instituto Feinstein de Investigación Médica, debido a lo peculiar de su propuesta. Su trabajo ha sido analizado hasta la saciedad.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.