Los huertos pueden diseñarse en cualquier área con entrada de luz y agua disponible. Para no desanimarse es mejor contar con asesoría.
Producir alimentos en casa siempre es posible, y eso quedó demostrado durante el confinamiento por la pandemia, donde miles de hogares buscaron la forma de cosechar sus propias frutas y verduras. Respecto al diseño, las alternativas son infinitas, incluso puede iniciarse con maceteros o, si existe mayor disponibilidad, se puede crear un huerto que alimente a una familia entera. Hay muchas opciones para adaptarlo a los espacios disponibles, por mínimos que sean.
Según Carla Rizzo, directora de la Fundación Epicentre —que entre otros objetivos promueve el manejo adecuado de desechos y el uso de huertos urbanos—, la pandemia demostró que existe una necesidad del ser humano de reconectarse con la naturaleza por medio de los alimentos.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.