Es considerado el juguete más vendido del planeta, con más de 350 millones de ejemplares. Este año se cumplen cuatro décadas desde su lanzamiento y sigue sin pasar de moda.
Erno Rubik, inventor del juguete más vendido en el mundo.
El húngaro Erno Rubik nació el 13 de julio de 1944 y, treinta años más tarde, daba forma a su mayor creación: el cubo mágico, al menos así lo llamó al inicio. Y si bien un primer modelo vio la luz en 1974 y se comercializó en Budapest en 1977, no sería hasta 1980 cuando se produjo su lanzamiento mundial como cubo de Rubik. En ese mismo año ganó el premio alemán a Mejor Juego en la categoría de rompecabezas. Para 1982 se habían vendido más de cien millones de este curioso juguete tridimensional en todo el mundo.
Pero en un comienzo la idea de Rubik no era desarrollar un juguete, sino resolver un problema estructural para lograr mover las partes de un sistema de forma independiente sin que el mecanismo entero se desmoronara. El arquitecto húngaro no se dio cuenta de que había creado un rompecabezas hasta la primera vez que mezcló las piezas de su nuevo cubo e intentó devolverlas a la posición original.
Así fue que Rubik percibió que había creado un rompecabezas bastante difícil de resolver. La historia dice, incluso, que pasó un mes dentro de una habitación tratando de descifrar su propio invento.
El objetivo del rompecabezas es girar las varias filas de colores que tiene el cubo hasta que todas las caras tengan el mismo color. Consta de un eje central con seis brazos donde se unen seis cuadrados y luego veinte cubitos perfectamente moldeados encajan entre sí sobre el armazón para formar las seis caras del cubo. Esto permite que cada sección pueda rotar independientemente.
Contenido exclusivo para usuarios registrados. Regístrate gratis
Puedes leer este contenido gratuito iniciando sesión o creando una cuenta por única vez. Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para seguir leyendo.