NOTA DE LIBRE ACCESO

El derecho al olvido en Internet, ¿qué es?

Portada abril- articulo derecho al olvido
Portada de la Revista edición de abril.

Basta una mención injuriosa en redes sociales o en algún medio de comunicación digital para que su nombre quede marcado para siempre y su reputación pisoteada. Han transcurrido varias décadas de intentos para conseguir el derecho al olvido, que consiste en borrar su nombre en Internet, algo que parecía imposible, pero que se logró gracias a una lucha silenciosa por el derecho a recuperar la honra. En esta edición veremos que en el Ecuador ese concepto es posible gracias a una ley vigente desde 2021.

En Mundo Diners vamos a contar la historia de Jaime Jarrín, que desde muy joven dejó su natal Cayambe para probar suerte en la capital, pero no se conformó, se propuso salir de su zona de confort y se fijó metas grandiosas. Con un liviano equipaje llegó a Los Ángeles y en seis décadas se convirtió en “la voz” de los inmigrantes mexicanos y latinos que siguen a los Dodgers, el equipo de béisbol más popular de Estados Unidos.

El nombre de Benjamín Carrión nos identifica con la cultura. Su hija Pepé, que de niña saltó los muros del colegio de monjas en busca de libertad, nos recuerda la perseverancia y la lucha de su padre por convertir al Ecuador en potencia cultural.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa