Dubái

El lujo y una arquitectura imponente atraen las miradas a uno de los prósperos Emiratos Árabes.

  • Rascacielo Burj Khalifa.
    Rascacielo Burj Khalifa.

Rascacielos ultramodernos, hoteles inimaginables, derroche de marcas exclusivas, playas y aventura en el desierto son algunas razones que hacen de Dubái uno de los sitios de mayor proyección turística del golfo Pérsico.

El perfil arquitectónico urbano de la metrópoli es imponente como, por ejemplo, los 828 metros del Burj Khalifa o el hotel Burj Al Arab, “un ícono mundial del lujo árabe”, como se anuncia en su portal web (www.jumeirah.com), edificado sobre una isla artificial con un restaurante subacuático, un acuario, una flota de autos Rolls Royce y un helipuerto.

Otra edificación monumental es el centro de compras y ocio Dubai Mall con alrededor de 1300 tiendas y almacenes, más de doscientos locales de alimentos y bebidas, multicines, un acuario y un zoológico subacuáticos, una pista de hielo, un parque de realidad virtual y la Ópera de Dubái.

Un espectáculo único es la combinación de luces, colores y música de la Dubai Fountain, una fuente en el lago Burj Lake, junto al Dubai Mall, con chorros que impulsan 83 mil litros de agua a 140 metros de altura.
Además de sitios históricos como el barrio Al Fahidi, la mezquita de Jumeirah y los zocos de oro y especias, son populares las excursiones y acampadas al estilo beduino en el desierto.

La sociedad multicultural de Dubái abarca más de doscientas nacionalidades, señala el sitio online Dubai Tourism, al precisar que “se aceptan casi todos los atuendos y expresiones culturales”. Se permite usar traje de baño en playas, parques acuáticos, piscinas públicas y áreas de spa, mientras es recomendable llevar vestimenta conservadora al visitar barrios históricos y lugares de culto. El ingreso a una mezquita exige ropa que “cubra los hombros, brazos y piernas, y pañuelos en la cabeza para las mujeres”.

Carne de camello, kabsa (arroz basmati con carne y especias), harees (trigo con carne y especias), shuwaa (cordero con frutos secos, pasas y arroz, llamado también ouzi), luqaimat (empanadillas dulces), dátiles rellenos, café tradicional árabe y la infusión karak son representativos de la gastronomía local.

Tomar en cuenta

  • Dubái es uno de los siete estados que conforman los Emiratos Árabes Unidos.
  • Moneda: dirham. Tipo de cambio fijo con el dólar estadounidense (1 dólar = 3,67 dirhams).
  • Prefijo del país: 971.
  • Idiomas: árabe e inglés.
  • Religión oficial: el islam.
  • Clima: de octubre a mayo, temperaturas entre 20 °C y 35 °C; de junio a septiembre, alcanzan 40 °C.
  • Vía aérea: aeropuerto internacional de Dubái y aeropuerto internacional Al Maktoum.
  • Transporte: metro, autobuses, taxis, ferri, bicicletas y scooters. Una opción turística es recorrer el cosmopolita bulevar Mohammed Bin Rashid en el Dubai Trolley, un tranvía propulsado por hidrógeno.
  • Visas: consulta de requisitos, según la nacionalidad.
  • Pandemia covid-19: antes de viajar, verificar disposiciones vigentes para ingresar al país.

¿Te resultó interesante este contenido?
Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más artículos de la edición actual

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo