NOTA DE LIBRE ACCESO

Seguir la pista al estrés

Poner freno a las presiones que acompañan el ajetreo de cada día no es una tarea fácil. Pensando en esa exigencia, hay dispositivos que monitorean y hasta dan recomendaciones sobre el nivel de la ansiedad y el estrés.

Pulsetto dispositivo para el estrés
Pulsetto

Reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el sueño es el propósito de Pulsetto, un estimulador del nervio vago que figura entre los productos más populares de la plataforma de crowdfunding Indiegogo.

Este dispositivo portátil de última generación se coloca en el cuello y biohackea el sistema nervioso, es decir, al estimular el nervio vago alivia el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño.

“Estimular el nervio vago activa el sistema nervioso parasimpático, el cual disminuye el ritmo cardíaco y regula varias funciones corporales”, precisa la compañía que lleva el mismo nombre de su gadget y fue creada en Lituania por expertos en trastornos del sueño y neurociencia (https://pulsetto.tech).

La razón de colocarlo en el cuello obedece a que es la zona más cercana al nervio vago. Los efectos de la estimulación con Pulsetto se sienten en apenas cuatro minutos. Se activa en una app (un software controla el dispositivo a través de Bluetooth) que incluye programas para mejorar el sueño, reducir la ansiedad, el estrés y el agotamiento, así como una biblioteca de sonidos.

****

Happy Ring es otro de los artilugios que pretende mejorar la calidad de vida. Aunque es realmente un anillo, su estructura tecnológica es biométrica y es como llevar un laboratorio clínico en el dedo y leer diagnósticos en tiempo real.

Según la empresa de servicios de comunicación PR Newswire, se trata del “primer dispositivo portátil diseñado para medir el estrés, el estado de ánimo y el sueño en tiempo real”. Fue creado por la empresa de tecnología Happy Health en Austin, Texas.

Fitbit Sense 2 dispositivo para el estrés
Fitbit Sense 2

Happy Ring es fruto de investigaciones en las ramas neurocognitiva y psicoafectiva. Tiene un sensor de actividad electrodérmica (EDA, por su sigla en inglés) patentado y diseñado para medir el comportamiento del sistema nervioso que se traduce en métricas en tiempo real sobre el estado de ánimo.

“Happy Ring ayuda a los usuarios a una comprensión más profunda de su salud mental y física”, afirma Surfaceink, empresa de desarrollo de productos que intervino en el diseño. Uno de los desafíos, añade, fue el montaje hermético para transmitir señales desde el interior y hacia el exterior del anillo.

Otro dispositivo que también se basa en la tecnología EDA es el Sense 2 de Fitbit. Este reloj inteligente gestiona el estrés y el sueño. Además, registra métricas de salud sobre frecuencia cardíaca, temperatura y saturación de oxígeno, entre otras variables.

“Los sensores EDA, la frecuencia cardiaca y la temperatura cutánea permiten hacer un seguimiento de las señales físicas de estrés”, explica la compañía estadounidense.

Notificaciones en el teléfono móvil avisan cuándo el cuerpo experimenta signos de estrés. Además, dan recomendaciones de actividad física, respiración guiada y una puntuación de alta a baja por si es necesario tomarse un descanso.

Te podría interesar:

Artículos relacionados de libre acceso

Etiquetas:

Comparte este artículo
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Otros artículos de la edición impresa

Recibe contenido exclusivo de Revista Mundo Diners en tu correo