Un viaje para vivir una inédita experiencia inmersiva con las aventuras galácticas.

Seis años tomó dar forma a un proyecto que conjuga diferentes formatos sin demarcarse por uno en concreto. Entretenimiento inmersivo e interactivo es lo que ofrece desde marzo pasado Disney con Star Wars: Galactic Starcruiser, una combinación de “teatro de inmersión en vivo, ambientación temática, extravagancia culinaria y juegos”.
“Es la historia de Star Wars más inmersiva jamás creada”, asegura Disney, sobre su nuevo concepto de entretenimiento basado en la famosa franquicia con que el director George Lucas revolucionó el género de la ciencia ficción en los años setenta.
El hotel, que es parte del Walt Disney World de Florida (Estados Unidos), recrea ambientes y personajes de la aventura galáctica, concretamente de las películas Star Wars: Los últimos Jedi (2017) y Star Wars: El ascenso de Skywalker (2019).
Esta “revolucionaria experiencia inmersiva” comienza en el barco Halcyon que dispone de cien camarotes y diversas áreas destinadas al entretenimiento: desde aprender el arte de manejar un sable de luz, interactuar con personajes como Chewbacca o la heroína Rey, aprender sobre los controles y funcionamiento de la nave o viajar al planeta Batuu (incluye el ingreso a Star Wars: Galaxy’s Edge y a Disney’s Hollywood Studios).

Lo divertido es que involucra a los huéspedes a tomar partido por la Resistencia o la Primera Orden y emprender misiones secretas. Y como si no bastara esa interacción, la ambientación por sí sola garantiza la magia interestelar de ver por las ventanillas planetas distantes, naves espaciales y asteroides.
Incluso la gastronomía está diseñada en platos inspirados en la geografía y el entorno de planetas emblemáticos de la galaxia.
El costo de esta novedosa experiencia está a partir de 4800 dólares por dos noches en un camarote para dos huéspedes. Hay cabinas para un número mayor de pasajeros.
En un artículo de Funworld (la revista de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (Iaapa, por su sigla en inglés), Doug Chiang, vicepresidente y director creativo ejecutivo de Lucasfilm Creative, explicó que Halcyon es uno de los primeros casos en que se combinó “la estética de la precuela con la estética de la trilogía original”.
“Lo que realmente me gusta” —añadió el ejecutivo— “es que trae algo nuevo a Star Wars, que necesita ese componente en el que tienes que actualizar y expandir el universo. George (Lucas) creó un campo de juego tan vasto para nosotros que apenas lo estamos tocando. Y el Halcyon es una oportunidad maravillosa para que podamos ampliarlo aún más”.