
Es lo que pretende registrar Bird Buddy, un dispensador de alimentos equipado con cámara y micrófono.
Bird Buddy es uno de los proyectos más exitosos de los últimos tiempos en la plataforma de crowdfunding Kickstarter. Se trata de un alimentador de pájaros inteligente que notifica, capta imágenes y graba videos automáticamente de la especie que se ha acercado al dispositivo. El comedero que tiene forma de casita está construido con plástico reciclado, es resistente al clima y consta de soportes que hacen fácil su instalación en cualquier tipo de superficie. A simple vista resulta un dispensador común y corriente, ¿qué lo convierte en un dispositivo inteligente? Pues la inteligencia artificial es uno de sus potenciales, ya que permite reconocer más de mil especies de aves, según se explica en el portal web del proyecto.
Uno de los desafíos fue incorporar tecnología que garantice “la precisión y confiabilidad en la detección de aves de diferentes tamaños y colores, y en diferentes condiciones de iluminación”, precisa una nota informativa del producto. La idea es que los amantes de los pájaros disfruten de fotos y videos que difícilmente se pueden captar y que también los investigadores puedan hacer un seguimiento de las especies emplumadas que frecuenten el área donde se ubique el dispensador. El repositorio dispone de una cámara de alta resolución y de micrófono. Los registros también se activan con la captación del sonido del canto de las aves. Con conexión a wifi se podrá integrar a un sistema de hogar inteligente y compartir con otras personas los registros a través de una aplicación móvil. El tiempo de funcionamiento de la batería es de entre diez y treinta días, pero otra opción es adquirir un techo solar complementario para realizar la carga con luz natural.
Bird Buddy todavía es un producto en desarrollo y la oferta es que en un futuro cercano la aplicación esté disponible en varios idiomas. Las primeras entregas (inicialmente se atenderán los pedidos realizados en Kickstarter) están previstas para el próximo mes de septiembre, y posteriormente se atenderán solicitudes a partir de marzo de 2022.
