Los famosos se han puesto el delantal en programas de televisión o para escribir libros de recetas. Un caso reciente es el de Michelle Obama.
El amor por la cocina es un pasatiempo que cada vez más llega a las audiencias televisivas y a los lectores. Chefs como Anthony Bourdain (1956-2018), Alton Brown, Anne Burrell, Giada De Laurentiis y Guy Fierihan han demostrado en diversos espacios de la televisión el entusiasmo que provoca la experticia culinaria, mientras, entre las competencias, MasterChef es sin duda la franquicia de mayor éxito alrededor del mundo.
Las celebridades no han desperdiciado esos espacios para dar a conocer sus propias experiencias e incluso aportar al catálogo streaming contenidos educativos como es el caso de Michelle Obama.
“Los curiosos amiguitos Waffles y Mochi viajan por nuestro maravilloso mundo para explorar comidas y costumbres y, de paso, aprender a cocinar con ingredientes frescos”, es la carta de presentación en Netflix de un programa de cocina para niños, respaldado por Higher Ground Productions, la productora del matrimonio Obama.
Michelle describió la serie de diez capítulos estructurada en torno a los títeres Waffles y Mochi como “una aventura gastronómica” de educación, aprendizaje y diversión para los niños, según explicó en el show de Jimmy Fallon.
La serie, abocada a la culinaria de diferentes países y en la que intervienen la ex primera dama estadounidense, chefs e invitados especiales, aporta frescura al catálogo gastronómico de Netflix, en el que han triunfado series documentales, reality shows y concursos como Chef’s Table, Sugar Rush, Ugly Delicious, Top Chef, Manjares divinos, Todo el mundo a la mesa, Street Food (Asia, Latinoamérica) y Batalla de barbacoas, entre muchos otros.
Otra famosa que ha llamado la atención es la cantante y actriz Selena Gomez, quien aprovechó el confinamiento para dar muestras de otro talento, el de cocinar, y a mediados del año pasado compartió ese hobby con el estreno de la serie Selena + Chef en HBO Max (el lanzamiento de esta plataforma en América Latina y el Caribe está programado para finales de junio).
Siguiendo la pista a las celebridades, Gwyneth Paltrow hace años fundó la marca Goop que propugna bienestar y un estilo de vida saludable (ha llegado a Netflix con la serie The Goop Lab, no exenta de controversia por tratamientos de belleza y productos vaginales sin supuesto sustento científico, según las críticas de expertos).
En el portal creado por la oscarizada actriz en 2008 aparece su universo saludable que incluye recetas, tutoriales y videos. Además, ha publicado varios libros: Notes From My Kitchen Table, My Father’s Daughter, It’s All Good, It’s All Easy (¡Tan fácil!, edición en español en Amazon) y The Clean Plate: Eat, Reset, Heal.
Otro caso es el de la modelo Chrissy Teigen, esposa del compositor y cantante John Legend, quien también ha incursionado en la literatura gastronómica y comparte preparaciones y consejos alimenticios en redes sociales y en el portal Cravings by Chrissy Teigen.
Eva Longoria, una de las protagonistas de la recordada serie Desperate Housewives, también desempolvó recuerdos de su infancia y rescató experiencias culinarias de sus viajes por el mundo para publicar La cocina de Eva: cocinando con amor para la familia y los amigos, en el que también plasma su origen mexicano y la comida al estilo texano.
El actor y director Stanley Tucci (Julie y Julia, Los juegos del hambre, Spotlight, Supernova) es otro famoso a quien le encanta cocinar y lo ha hecho en el mismo set durante la filmación de Big Night. A The Tucci Table: Cooking With Family and Friends (2014) y The Tucci Cookbook (2012) sumará en octubre próximo un tercer título, Taste: My Life Through Food.