
Las Naciones Unidas declararon al 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, una fecha para recordar el propósito de participación en la sociedad de todas las mujeres, en igualdad de condiciones que los hombres. En el Ecuador Matilde Hidalgo, Tránsito Amaguaña, Isabel Robalino y muchas más derribaron muros sociales machistas, y se constituyeron en un ejemplo de superación.
¿Se terminó la discriminación o aún continúan las exclusiones por razones de género? Mundo Diners investigó la realidad en el campo laboral —público y privado— y constató que, en algunos casos, persiste la violencia de género; sin embargo, en las universidades el número de mujeres que quieren ser profesionales ya supera el 50 %.
Una mirada a lo que debe ser la izquierda contemporánea: ideológicamente alineada con los principios de libertad e igualdad, que trabaje por los derechos de los grupos minoritarios; esa es la visión del sociólogo y profesor de la Flacso, Simón Pachano. La lectura de este número nos traslada también al fondo de la tensión mundial Rusia-Ucrania y a la posibilidad de una guerra que, inevitablemente, envolver a a todos los países de Europa.