

Cómo se bautizan las especies
El muy noble oficio de nombrar a las especies que caminan en el mundo está reservado para quienes se atreven a mirar más allá de lo humano.
El muy noble oficio de nombrar a las especies que caminan en el mundo está reservado para quienes se atreven a mirar más allá de lo humano.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La economía de Galápagos se paralizó en los primeros meses de la pandemia del coronavirus. La crisis llevó a la resiliencia.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Las gaushalas son refugios para muchas de las vacas que son abandonadas al no poder ser sacrificadas por ser consideradas sagradas por el hinduismo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Los ríos Machángara y Monjas, en Quito, están contaminados. Es una de las ciudades que peor gestiona sus aguas residuales.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El bonsái conjuga la técnica del cultivo en una maceta, junto con arte y creatividad para recrear una escena de la naturaleza en miniatura.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
La fauna silvestre del Ecuador está en peligro permanente. En Guayaquil el Proyecto Sacha nació para dar respuesta y visibilizar las amenazas humanas que enfrenta.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El etograma de los elefantes africanos resulta una novedad con recursos informativos y audiovisuales sobre el comportamiento, la comunicación y la cognición de estos extraordinarios mamíferos.
Mirarnos en el espejo de los animales podría revelar que no es la inteligencia lo que decide el destino de las especies. Los elefantes y la cárcel del cuerpo.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Javier Carrera es uno de los coordinadores de la Red de Guardianes de Semillas. El colectivo promueve un modelo de vida armonioso con el ambiente.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
El cambio climático tiene una incidencia social y económica que no afecta a todo el mundo por igual. Los principales responsables del calentamiento global deben asumir su responsabilidad. Imagina que Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo, Loja, Santo Domingo e Ibarra desaparecen. Ese territorio es el equivalente al bosque primario húmedo que perdió el Ecuador en los […]
Una cuenta en Instagram muestra diseños de moda y su increíble similitud con especies de la flora y la fauna.
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Una de las reservas con mayor biodiversidad en el planeta es el destino central de este viaje. Tan basta es su riqueza que siempre falta tiempo para aprovecharla. Por Santiago Rosero La mañana es clara, las montañas se ven despejadas hacia el norte de Quito. Antes de llegar al sector El Condado, el acceso que…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 467 – Abril 2021. Por Laura Fornell Fotografías: Óscar Espinosa Cada vez son más las personas que practican un estilo de vida eco-friendly o ecoamigable con el medioambiente, tomando conciencia del entorno y adoptando hábitos para generar el menor impacto posible, tanto en la generación de residuos como en la forma de consumir. Y…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Diners 466 – Marzo 2021. Fotos: Shutterstock y Cortesía Cada vez son más los nuevos emprendimientos que surgen en el Ecuador con el objetivo de dar soluciones alternativas a los materiales convencionales y buscar productos amigables y respetuosos con el medioambiente. Imaginen vivir en una hermosa casa construida con bambú desde la que se pueda…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Texto y fotografías: Santiago Rosero y Shutterstock. Edición 464 – enero 2021. Tras un corto pero intenso recorrido por páramo y bosque nublado, el mundo de las aves puede revelarse fascinante para cualquier inexperto. I Páramo Son las 07:30 de un viernes soleado a inicios de octubre, el viaje empezó hace poco menos de una…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Milagros Aguirre. Edición 463 – diciembre 2020. “Nos vienen a cambiar la vida. Vienen a destruir nuestros bosques. Vienen a contaminar las aguas de nuestros ríos. Necesitamos que nuestra voz se escuche: ¡Nuestro territorio no está en venta! ¡Ya basta!” Así es la voz potente de Nemonte Nenquimo. Y es la voz potente de…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Paulina Simon Torres. Fotografías: Armando Salazar. Edición 463 – diciembre 2020. Es difícil pensar en las cosas positivas que han ocurrido este año y, mucho menos, consolarse con ellas, pero hay realidades que no se pueden negar. Hemos vuelto a ver a la tierra como nuestro recinto natural, no como un campo de explotación, […]
Registros sonoros de bosques de todo el mundo conforman una biblioteca de acceso abierto que también será la fuente de inspiración de composiciones musicales para un festival artístico en el Reino Unido. La creación de un mapa sonoro de los bosques se enmarca en el Festival Timber del Reino Unido (www.timberfestival.org.uk), un evento internacional de […]
Diners 462 – noviembre 2020. Fotografías: Shutterstock La ganadería se encuentra entre las actividades humanas que producen más gases contaminantes. Sin embargo, no es la única pues existen otras acciones nocivas para el medioambiente cuyas consecuencias se podrían evitar con políticas de sostenibilidad y reciclaje. ¿Nos preocupa el medioambiente? Seguro que nos gusta pensar que […]
Por Miguel Ángel Vicente de Vera Fotografías: Pancho Arroba y Miguel Ángel Vicente de VeraEdición 460 – septiembre 2020. Crónica de una ascensión al volcán Chimborazo,el punto más alejado del centro de la Tierra. Camino en total oscuridad. No veo más allá de lo que me permite distinguir una pequeña linterna sujeta a la […]
Por Elisa Sicouret Lynch. Fotografía: Cortesía. Edición 459 – agosto 2020. Cecilia Torres Hidalgo, directora de la oenegé Mingas por el Mar, considera que el mundo pospandemia debe asumir de una vez por todas que, sin una real comunión entre el ser humano y la naturaleza, no hay un futuro posible. Hacia esa consigna se […]
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía: Ministerio de Cultura. Fondo Fotográfico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Edición 436 – septiembre 2018. El problema del cambio climático es un tema actual, recurrente y debatido. Reportajes de prensa y documentales hechos por especialistas en el asunto ponen en evidencia el retroceso de los glaciares. Asimismo, de […]
Fotografía de Daniel López Diners 435 – Agosto 2018. La Reserva de Producción de Fauna de Chimborazo custodia cerca de ocho mil ejemplares de este camélido andino que tiene la fibra animal más fina —y más cara— del mercado. A finales de año se celebrará el segundo chaccu del Ecuador, un evento destinado a la […]
Por Leisa Sánchez. Fotografías Equipo técnico PNC – ETAPA EP. Edición 426 – noviembre 2017. Además de reliquias religiosas y llamativa arquitectura de influencia europea, los parajes naturales dominan la escenografía geográfica de la ciudad austral. En Cuenca salta a la vista su trascendencia histórica, cultural y arqueológica, que valida su condición de […]
Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish Nada hay tan raro como ver un elefante colgado patas arriba, amarrado a una grúa. Kester y yo habíamos dejado atrás la relativa calma de la frontera sudafricana y, luego de haber cruzado el carretero que conduce al puente sobre el río Limpopo (aparentemente la única autopista […]
Uno de los urbanistas ecológicos más efectivos del mundo estuvo en el Ecuador para hablar de la sostenibilidad y el futuro de las ciudades. Mundo Diners lo entrevistó y encontró en sus respuestas una biografía comprimida y la forma correcta de mirar el espacio público. Por Juan Fernando Andrade El hombre está de pie en […]
Foto: Jorge Gutiérrez “Seguramente tengo otros más costosos, pero este es el que más me gusta”, dice, respecto al cuadro junto al que posó para la foto. Lo que a primera vista parecen flores amarillas sobre un fondo azul son, de cerca, pequeñas mantarrayas elevándose en el mar. “Lo compré en un evento que recaudaba […]