
Las voces del boxeador.
Por Pablo Campaña. Fotografía Dominique Riofrío. Edición 430 – marzo 2018. La voluntad de Carlos Mina de ganar la primera medalla olímpica de boxeo del Ecuador. El recuerdo de Carlos
Por Pablo Campaña. Fotografía Dominique Riofrío. Edición 430 – marzo 2018. La voluntad de Carlos Mina de ganar la primera medalla olímpica de boxeo del Ecuador. El recuerdo de Carlos
Por Marcela Ribadeneira. Fotografías Nicolás Dávalos / Juan Reyes / Cortesía. Edición 424 / septiembre 2017. Muchas cosas le pueden pasar a una persona que va por la vida escalando
Edición 421 – junio 2017. A punto de cumplir 71 años, el maratonista ecuatoriano Julio Aguirre sigue ganando competencias internacionales. Afincado en Estados Unidos, en once ocasiones ha sido elegido
Por Galo Vallejos Espinosa. Salen, uno a uno, los futbolistas del Real Madrid. Terminan la labor diaria de preparar partidos, esta vez rumbo a la concentración del club, antes de
Ilustración Miguel Andrade. Edición 416 – enero 2017. Abril de 2014. Barcelona visita al Villareal. El mulato Dani Alves se acerca a patear un tiro de esquina. Y desde los
Por Juan Fernando Andrade Según The New York Times, Louis C. K. es el comediante norteamericano del momento y este es un momento que crece y crece. El título de
“Es solo un trabajo. La hierba crece, los pájaros vuelan, las olas golpean la arena… y yo pego a la gente”. Alí Por Francisco X. Estrella // El boxeo
“Nunca sabes qué tan lejos puedes llegar hasta que lo intentas” Por Ramiro Garrido /// Fotos Juan Reyes /// Tomó la decisión de lanzarse por las montañas y a sus 33
Adorado y detestado por igual en el mundo de las letras, el deporte más popular del planeta ha contado con exjugadores y entrenadores adeptos a la escritura /// Por Jaime
Con veintiocho años, Lionel Messi es reconocido por su bajo perfil. Sin embargo, más allá de sus intentos de pasar desapercibido, hay hechos que muestran que su manera de ser…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Una arena quiteña revive la lucha libre. Entre las cuerdas, funcionarios de Gobierno, comerciantes, diseñadores, estudiantes, se transforman en héroes o villanos. Por Gabriela Paz y Miño Como estar dentro
Una de las mejores ajedrecistas del mundo se llama Carla Heredia, tiene veintitrés años y es ecuatoriana. Pero, ¿quién es Carla Heredia? Mundo Diners se propuso descubrir la historia de
Por más de dos años el cronista chileno Juan Pablo Meneses recorrió canchas de fútbol de distintos países con la idea de comprar un niño futbolista barato en Latinoamérica y
Por Francisco Febres Cordero. A la redacción de Mundo Diners Gonzalo Calisto llegó vestido con una camiseta amarilla, pantalón negro de calentador y zapatos rojos de deporte, como si estuviera haciendo un
Es el primer jugador de raza negra que ha vestido la camiseta de la selección italiana de fútbol. Es el deportista cuyas faltas disciplinarias y extravagancias fuera de la cancha
“En cada partido 22 hombres pretenden ser Aquiles y uno se resigna a ser Héctor. Los futbolistas juegan a ser dioses y el árbitro a ser hombre. Ningún otro deporte
El tamaño de la obra es apenas proporcional a la magnitud del acto: el cabezazo que propinó Zinedine Zidane a Marco Matererazzi fue plasmado en un monumento por el artista
Por Daniel Márquez Soares El 17 de diciembre de 1994, el ecuatoriano Segundo Mercado y el estadounidense Bernard Hopkins se midieron en Quito por el título de la Federación Internacional
La lucha libre cobra nuevos bríos. Un puñado de atletas ensaya caídas, saltos, vuelos sobre las cuerdas del ring, llaves, para dar espectáculo y, al mismo tiempo, salir ilesos. Se crean
Por Omar Ospina García El comienzo fue en Grecia La primera tragedia Olímpica no fue olímpica pero sí tragedia, aunque adornada por la leyenda. Y produjo una importante competencia… dos