
Japón
Japón, una nación que combina la modernidad con tradiciones y costumbres ancestrales Cada estación del año es motivo de celebración para los japoneses, tanto así que se afirma que prácticamente
Japón, una nación que combina la modernidad con tradiciones y costumbres ancestrales Cada estación del año es motivo de celebración para los japoneses, tanto así que se afirma que prácticamente
Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish* Solo cuatro horas después de dejar Johannesburgo, mi avión aterrizó en uno de los lugares más sombríos del “continente negro”. Me encontraba
Una obra maestra de la ingeniería e hito en la conexión interoceánica fue posible hace cien años con el concurso de miles de hombres y mujeres de diversas culturas. “Son
Muy pocos sitios en el mundo tienen el privilegio de ser únicos para la contemplación nítida y transparente del firmamento. Alqueva, región de Alejentejo, Portugal. A lo largo del año,
La batalla contra infecciones y epidemias dura más de 200 años. La historia de las vacunas comienza con la larga secuela de enfermedades infecciosas que invadió naciones y pueblos, siglos
Por Vladimir Stoitchkov Fotografía: Soledad Mora El Ecuador de Recoleta y otras sorpresas en el mapa Doce y tanto de la madrugada. En el local esquinero de Thames y Corrientes,
Por Álvaro Samaniego El complejo Tokyo Midtown es uno de los más concurridos de esta megalópolis. Junto a la puerta de salida de la estación del metro, un hombre sonriente
Albúm: perfiles, estilos de vida o asuntos de interés sobre celebridades del arte, la música, el cine, la moda, el deporte, etc, así como temas de relevancia histórica.
Lo que sigue no será un “recorrido turístico” en el sentido clásico de la expresión. Lo que sigue es una peregrinación que antes tuve por cinco temporadas y ahora tengo
Por Juan Pablo Meneses A diferencia de un buen paseo, en un buen viaje siempre pierdes algo. Si viajas en un barco con ucranianos que, al llegar a puerto se
Son dos bloques de concreto acoplados en el centro sur de Guayaquil. Cada bloque tiene un edificio de cuatro pisos, dividido en dos secciones, construidos hace más de 70. Los
La guerra fría había empezado y, a medida que transcurrían los meses, se hacía cada vez más evidente que el conflicto entre el Occidente capitalista y el Oriente socialista tarde
Dos mundos. Dos realidades que comparten un mismo espacio. A un lado, jardines, canchas, césped. Al otro, casas sin terminar, calles empedradas, cubiertos y tarrinas de plástico. Son vecinos, se
Uno de los urbanistas ecológicos más efectivos del mundo estuvo en el Ecuador para hablar de la sostenibilidad y el futuro de las ciudades. Mundo Diners lo entrevistó y encontró
Por María Sol Borja Han pasado más de 60 años desde que Paul Sobol sobrevivió al campo de concentración más terrorífico de la historia de la humanidad, Auschwitz, y cuenta
Con la próxima inauguración del nuevo aeropuerto de Quito, lo que comenzó como “campo de aviación”, en Cotocollao, será solo un recuerdo. Un recuerdo que abarca aerolíneas como Área o
Por Benjamín Ortiz Brennan El automóvil del comandante general de Policía era un súper patrullero. Seguro que se trataba de un Chevrolet Impala o algo parecido. Ese autazo representaba el
Foto: Jorge Gutiérrez “Seguramente tengo otros más costosos, pero este es el que más me gusta”, dice, respecto al cuadro junto al que posó para la foto. Lo que a
Se cumplió un siglo del naufragio del trasatlántico “insumergible” y su recuerdo sigue presente en la prensa, la historia, el cine, la literatura, la música y el interés de los
Por Juan Fernando Andrade Fotos: Catalina Kulczar-Marín Alice Lizza está desesperada. Es joven, es rubia, es exactamente lo que parece, la conductora de un programa de televisión llamado Alice Nella
Sin turistas ni intrusos, en esta fiesta popular se venera a un bulto de yeso que semeja a Juan El Bautista y a una cruz vestida de mujer. Es una