
El “Che” Francisco, un papa de todos.
Por Karina Alarcón. Llegó un papa innovador. Para ser el representante de Cristo en la Tierra le sobra fama mediática. Que ocupe portadas en más de diecisiete revistas prestigiosas, como
Por Karina Alarcón. Llegó un papa innovador. Para ser el representante de Cristo en la Tierra le sobra fama mediática. Que ocupe portadas en más de diecisiete revistas prestigiosas, como
Fotos de Karol Tayo. Edición 415 – diciembre 2016. Barro montubio, amorfino mancha e caña y corazón llevo en la sangre metido por mi tierra grande amor. En el parque
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografías: cortesía del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), www.fotografianacional.gob.ec. Edición 414 – noviembre 2016. En términos contables el ferrocarril Guayaquil & Quito fue un fracaso,
Por Fernando Tinajero. Foto: William Castellanos. Fuera de toda duda, junto a la de Juan de Velasco, la obra de Espejo es la más notable que haya producido la
Fernando Hidalgo Nistri /// El Chimborazo inicialmente fue ignorado olímpicamente por la población blanco mestiza. Humboldt fue el gran “descubridor” científico del Chimborazo y el que le dio fama
“Un montón de piedras deja de ser simplemente un montón de piedras en el momento en que un solo hombre las contempla dibujando dentro de sí la imagen de una
Fotografías y texto ADN MONTALVO /// www.adnmontalvo.com /// Un día llegó sin previo aviso Ramiro Castillo a decirme que el expenal García Moreno estaba abierto al público y que si
“Es solo un trabajo. La hierba crece, los pájaros vuelan, las olas golpean la arena… y yo pego a la gente”. Alí Por Francisco X. Estrella // El boxeo
El genocidio de Srebrenica fue la peor matanza en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y el capítulo más trágico de la guerra de Bosnia (1992-1996). El pasado marzo un
Tres cronistas gráficos: Elder Bravo, William Castellanos y Edu León captaron la devastación y la destrucción de Manabí tras el terremoto del pasado 16 de abril de 2016. Imágenes de
Mundo Diners observa cómo la vida de una familia continúa tras el terremoto que azotó la provincia de Manabí el pasado 16 de abril. Si la familia es el núcleo
Texto y fotos por Pete Oxford y Reneé Bish /// Indonesia, la isla de Nueva Guinea, Papúa Occidental, el Triángulo de Coral, los tiburones ballena y un bello bote —el
La orden fue dada, en persona, por el primer cónsul de la Francia revolucionaria, Napoleón Bonaparte: el general André Masséna, al frente de un contingente nutrido y bien dotado, debía
Los antiguos egipcios ya daban gran valor al baño. Mientras en Europa la civilidad se había perfeccionado y sofisticado, el Ecuador seguía siendo rústico y hasta bárbaro /// Cuando se
Han transcurrido poco más de dos décadas y, pese a todo pronóstico, las heridas del genocidio de Ruanda parecen haber cicatrizado. Están, sí, se palpan, también, pero hay señales de
Por Ana María Pozo /// Foto: Juan Reyes /// Suena el teléfono que está sobre el escritorio. La mujer escucha atenta. La sala de espera es pequeña, el piso
Jorge Ortiz /// Este pequeño relato empieza en las aguas de Punta Umbría, Huelva, en la costa atlántica del extremo suroccidental de España, donde a finales de abril de
Por Daniela Merino Traversari /// Se atrevió a volar. Literalmente./// Crecí escuchando retazos de la historia de Pedro Traversari Infante, mi bisabuelo. Él fue el primer piloto ecuatoriano y el primer
Por Iván Lucero, S. J. /// ¿Cómo fue posible que la Compañía de Jesús, una orden religiosa fundada por Ignacio de Loyola en 1540, “ante todo para atender principalmente a
SITIOS La avenida Michelena, una de las más hiperactivas de Quito, es un microcosmos en sí misma: un pequeño universo donde habitan varias especies que sobreviven a pesar de
Del vértigo de viajar sobre los vagones en los noventa al lujo del Tren Crucero en 2014. Crónica que retó a la seguridad, hace casi dos décadas, y gozó de
Perfil cultural Por Antonio García Jurado A sus 68 años, es el músico amazónico más reconocido en el extranjero. A su dilatada carrera como compositor se suma su trabajo literario y
Japón, una nación que combina la modernidad con tradiciones y costumbres ancestrales Cada estación del año es motivo de celebración para los japoneses, tanto así que se afirma que prácticamente
Texto y fotos: Pete Oxford y Reneé Bish* Solo cuatro horas después de dejar Johannesburgo, mi avión aterrizó en uno de los lugares más sombríos del “continente negro”. Me encontraba
Una obra maestra de la ingeniería e hito en la conexión interoceánica fue posible hace cien años con el concurso de miles de hombres y mujeres de diversas culturas. “Son
Muy pocos sitios en el mundo tienen el privilegio de ser únicos para la contemplación nítida y transparente del firmamento. Alqueva, región de Alejentejo, Portugal. A lo largo del año,
La batalla contra infecciones y epidemias dura más de 200 años. La historia de las vacunas comienza con la larga secuela de enfermedades infecciosas que invadió naciones y pueblos, siglos
Por Vladimir Stoitchkov Fotografía: Soledad Mora El Ecuador de Recoleta y otras sorpresas en el mapa Doce y tanto de la madrugada. En el local esquinero de Thames y Corrientes,
Por Álvaro Samaniego El complejo Tokyo Midtown es uno de los más concurridos de esta megalópolis. Junto a la puerta de salida de la estación del metro, un hombre sonriente
Albúm: perfiles, estilos de vida o asuntos de interés sobre celebridades del arte, la música, el cine, la moda, el deporte, etc, así como temas de relevancia histórica.