
La ficción del hombre biónico cada vez más cerca.
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. Al menos tres iniciativas registran importantes adelantos científicos para devolver la vista a quienes la han perdido total o parcialmente. La
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. Al menos tres iniciativas registran importantes adelantos científicos para devolver la vista a quienes la han perdido total o parcialmente. La
Edición 447 – agosto 2019. El olor de multitudes lo enardecía, lo excitaba, le alborotaba las neuronas y hasta las hormonas. Y, claro, ante las masas sus discursos eran vibrantes,
Por Fernando Hidalgo Nistri. Edición 447 – agosto 2019. Tal como han venido destacando los historiadores, el descubrimiento de América fue un gran excitante de la fantasía de los hombres
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. El bordado es el arte de embellecer una tela con hilo y aguja. Así ha sido desde que egipcios y romanos adornaban
Por Diego Cazar Baquero. Fotografía: Johis Alarcón. Edición 447 – agosto 2019. Desde la implementación del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) en 2014, hasta 2018 la población carcelaria en
Por Jaime Porras Ferreyra. Foto: © Adrián Sánchez-González. Edición 446 – julio 2019. Luke Mckay, profesor de la Universidad Estatal de Montana, estudia microorganismos presentes en ambientes extremos de nuestro
Por Fernando Hidalgo Nistri. Edición 445 – junio 2019. Aunque es indiscutible que el centro de inspiración del arte quiteño colonial fue la religiosidad barroca, lo cierto es que no
Fotografía: Cortesía de la FTNS. Edición 445 – junio 2019. “Alegría del pueblo entró en el gramado de mi corazón adornó mis ojos con goles y partió con mis sueños
Edición 445 – junio 2019. Hace 75 años empezó la invasión que modeló el mundo actual. La orden llegó a las 5.45 de la mañana del lunes 5 de junio:
La revista Mundo Diners rinde tributo a Julio César Trujillo con esta entrevista publicada en la edición 298, en marzo del 2007. Trujillo falleció el 19 de mayo del 2019
Por Óscar Vela Descalzo. Ilustraciones Diego Corrales. Edición 444 – mayo 2019. Un largo recorrido por las autopistas del estado de la Florida nos lleva desde Sarasota, una hermosa ciudad
Edición 444 – mayo 2019. Fue, como la inmensa mayoría de esos gobernantes convencidos de su iluminación y su infalibilidad, un comunista de hoz y martillo, que siempre despreció esas
Edición 443 – abril 2019. El parte de guerra era seco y cortante, críptico: veinticuatro palabras. Y era, sobre todo, el parte final, el definitivo: “En el día de hoy,
Edición 442 – marzo 2019. Era, y nadie lo ponía en duda, el hombre más rico y poderoso de su tiempo. Más poderoso que el emperador de Bizancio, que el
Edición 442 – marzo 2019. En la acción hubo mucho más de lo que contó la prensa de la época. Tres grupos, con intereses distintos, estuvieron tras el secuestro. A
Texto e investigación: Leisa Sánchez. Infografía: E. Rivas. Edición 441 – febrero 2019. Hace cinco siglos, un portugués y un español estuvieron al mando de la primera circunnavegación del mundo
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía – Instituto Nacional de Patrimonio / Ministerio de Cultura. Edición 441 – febrero 2019. Una de las historias ecuatorianas que más ha perseverado es
Por Milagros Aguirre. Fotografía – Cortesía INPC. Edición 441 – febrero 2019. La Amazonía es como la caja de Pandora para los arqueólogos. El INPC y la Senescyt siguen la
Fotografía: Amaury Martínez. Edición 440 – enero 2019. En el MAAC de Guayaquil, desde octubre hasta mediados de abril, está abierta una muestra que retoma el debate sobre aquello que
Edición 440 – enero 2019. En el último año y medio hubo una serie de descubrimientos que cambiaron sustancialmente lo que sabíamos sobre la aparición del Homo sapiens y el
Edición 439 – diciembre 2018. Fue, según opinaron muchos de los asistentes, un gesto indelicado, de poco tino, que desagradó al presidente Harry Truman y le hizo sentir incómodo. Y
Por María Gabriela Paz y Miño. Fotografía: Cortesía. Edición 438 – noviembre 2018. Se escucha en la voz de la teleoperadora que ofrece un servicio. En la conversación de dos
Por Daniela Merino Traversari. Fotografías: piezas de la colección Jan Mulder. Edición 439 – diciembre 2018. El acto de fotografiar equivale a participar en la mortalidad de otra persona, en
Por Fernando Hidalgo Nistri. Edición 439 – diciembre 2018. La historia de la aviación comercial ecuatoriana arrancó a finales de la década de los años treinta del siglo pasado.
Por Jorge Ortiz. Edición 438 – noviembre 2018. La suya fue (o parecía ser) una historia delicada y dulce de amor, no demasiado inusual en aquellos tiempos caballerescos y galantes,
Edición 437 – octubre 2018. El emperador era un hombre prudente y moderado, no sobrado de inteligencia pero siempre atento a los buenos consejos. Había llegado al trono bizantino en
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía: archivo Blomberg. Edición 437 – octubre 2018. (Hablar de Rolf Blomberg es hablar de un hombre poco común y lleno de singularidades. Para empezar hay
Edición 436 – septiembre 2018. El hombre era curioso, inquieto y jamás se daba por vencido. En cada acto de su vida era terco y persistente. Con esa tenacidad de
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía: Ministerio de Cultura. Fondo Fotográfico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Edición 436 – septiembre 2018. El problema del cambio climático es un tema
Por Milagros Aguirre. Fotos: Juan Reyes. Edición 436 – septiembre 2018. “Hemos pasado diez años siendo llamados sicarios de tinta, una cosa tan fuerte como esa, y paradójicamente, terminamos poniendo