
Una ciudad que lleve mi nombre
Por Jorge Ortiz. Edición 466 – marzo 2021. La revolución estaba naufragando tan sólo un año después de haber comenzado. Era el verano de 1918…...
Por Jorge Ortiz. Edición 466 – marzo 2021. La revolución estaba naufragando tan sólo un año después de haber comenzado. Era el verano de 1918…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Jorge Ortiz. Fotografía: Shutterstock. Edición 465 – febrero 2021. Fue, tal vez, el mayor sabio de su tiempo, de quien Plutarco afirma que dijo…...
Este contenido es sólo para miembros suscriptores.
Conocer más acerca de la suscripción
¿Ya posees una suscripción activa?
Por Jorge Ortiz. Edición 461 – octubre 2020. Lenin, el líder de la revolución, había sido terminante y categórico: “los elementos inseguros deben ser confinados
Por Jorge Ortiz. Edición 460 – septiembre 2020. El tiempo estaba terminándose: era principios de septiembre y, con más rapidez de lo que ellos esperaban,
Fotorreportaje de Martín Jaramillo Serrano. Edición 449 – octubre 2019. Esta historia sucedió hace no mucho tiempo, cuando el campo todavía quedaba muy lejos de
Por Diego Cazar Baquero. Fotografías: Edu León. Edición 449 – octubre 2019. En 1974 Ermita Dolores Castillo Carriel tenía diez años y ya trabajaba. La
Por Daniela Merino Traversari. Fotografía: Christoph Hirtz. Edición 448 – septiembre 2019. Hace unos días tuve la suerte de ingresar a la reserva del Museo
Por Jorge Ortiz. Edición 448 – septiembre 2019. Eran tiempos difíciles en la Inglaterra medieval: el rey Ricardo I, ‘Corazón de León’, había partido hacia
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. Al menos tres iniciativas registran importantes adelantos científicos para devolver la vista a quienes la han perdido
Por Jorge Ortiz. Edición 447 – agosto 2019. El olor de multitudes lo enardecía, lo excitaba, le alborotaba las neuronas y hasta las hormonas. Y,
Por Fernando Hidalgo Nistri. Edición 447 – agosto 2019. Tal como han venido destacando los historiadores, el descubrimiento de América fue un gran excitante de
Por Ángela Meléndez. Edición 447 – agosto 2019. El bordado es el arte de embellecer una tela con hilo y aguja. Así ha sido desde
Por Diego Cazar Baquero. Fotografía: Johis Alarcón. Edición 447 – agosto 2019. Desde la implementación del nuevo Código Orgánico Integral Penal (COIP) en 2014, hasta
Por Jaime Porras Ferreyra. Foto: © Adrián Sánchez-González. Edición 446 – julio 2019. Luke Mckay, profesor de la Universidad Estatal de Montana, estudia microorganismos presentes
Por Fernando Hidalgo Nistri. Edición 445 – junio 2019. Aunque es indiscutible que el centro de inspiración del arte quiteño colonial fue la religiosidad barroca,
Por Esteban Michelena. Fotografía: Cortesía de la FTNS. Edición 445 – junio 2019. “Alegría del pueblo entró en el gramado de mi corazón adornó
Jorge Ortiz. Edición 445 – junio 2019. Hace 75 años empezó la invasión que modeló el mundo actual. La orden llegó a las 5.45
La revista Mundo Diners rinde tributo a Julio César Trujillo con esta entrevista publicada en la edición 298, en marzo del 2007. Trujillo falleció el
Por Óscar Vela Descalzo. Ilustraciones Diego Corrales. Edición 444 – mayo 2019. Un largo recorrido por las autopistas del estado de la Florida nos lleva
Por Jorge Ortiz. Edición 444 – mayo 2019. Fue, como la inmensa mayoría de esos gobernantes convencidos de su iluminación y su infalibilidad, un comunista
Edición 443 – abril 2019. El parte de guerra era seco y cortante, críptico: veinticuatro palabras. Y era, sobre todo, el parte final, el definitivo:
Por Jorge Ortiz. Edición 442 – marzo 2019. Era, y nadie lo ponía en duda, el hombre más rico y poderoso de su tiempo. Más
Por Gonzalo Ortiz Crespo. Edición 442 – marzo 2019. En la acción hubo mucho más de lo que contó la prensa de la época. Tres
Texto e investigación: Leisa Sánchez. Infografía: E. Rivas. Edición 441 – febrero 2019. Hace cinco siglos, un portugués y un español estuvieron al mando de
Por Fernando Hidalgo Nistri. Fotografía – Instituto Nacional de Patrimonio / Ministerio de Cultura. Edición 441 – febrero 2019. Una de las historias ecuatorianas
Por Milagros Aguirre. Fotografía – Cortesía INPC. Edición 441 – febrero 2019. La Amazonía es como la caja de Pandora para los arqueólogos. El INPC
Por Tali Santos. Fotografía: Amaury Martínez. Edición 440 – enero 2019. En el MAAC de Guayaquil, desde octubre hasta mediados de abril, está abierta una
Por Gonzalo Ortiz Crespo. Edición 440 – enero 2019. En el último año y medio hubo una serie de descubrimientos que cambiaron sustancialmente lo que
Por Jorge Ortiz. Edición 439 – diciembre 2018. Fue, según opinaron muchos de los asistentes, un gesto indelicado, de poco tino, que desagradó al presidente
Por María Gabriela Paz y Miño. Fotografía: Cortesía. Edición 438 – noviembre 2018. Se escucha en la voz de la teleoperadora que ofrece un servicio.